Post Oil&Gas – Wide 1

  ˖   
Acuerdo con YPFB
YPF inicia una campaña de exploración de gas en Bolivia
Jue 27
julio 2017
27 julio 2017
El CEO de la petrolera argentina, Ricardo Darré, firmó ayer en la ciudad de La Paz la protocolización del contrato con YPFB para iniciar los trabajos de exploración en Charagua, un bloque que cuenta con un potencial en recursos de gas natural estimado en 2,7 TCF.
Escuchar audio de la nota

El CEO de YPF, Ricardo Darré, firmó ayer en la ciudad de La Paz la protocolización del contrato con YPFB para iniciar los trabajos de exploración en Charagua, un bloque que cuenta con un potencial en recursos de gas natural estimado en 2,7 TCF (trillones de pies cúbicos).

Luego de la rúbrica, el CEO de YPF mantuvo un acto con el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luís Alberto Sánchez, y el presidente de YPFB, Óscar Barriga, en el marco del VII Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Durante el acto, Ricardo Darré presentó el plan de actividades de exploración y explotación en territorio boliviano, donde la compañía planea poner en marcha los trabajos de sísmica 3D en el bloque Charagua durante el mes de septiembre.

Ricardó Darré protocolarizó el acuerdo por Charagua con su par de YPFB.

“Este acuerdo representa un compromiso exploratorio por parte de YPF con la ejecución de un ambicioso plan de inversión a desarrollarse en un país con grandes recursos y con una empresa que cuenta con equipos técnicos de primer nivel”, comentó Ricardo Darré durante la jornada.

Además, afirmó que de lograr resultados atractivos “YPF podría avanzar con alternativas de explotación para el 2021, permitiendo generar nuevas fuentes de abastecimiento tanto para Bolivia como para la Argentina”.

“Es una satisfacción firmar este acuerdo que reafirma la hermandad entre dos empresas petroleras y dos países con una importante historia en común”, concluyó  Darré.

De efectuarse el descubrimiento comercial esperado, el monto total de inversiones a realizarse en actividades de exploración y explotación ascendería a aproximadamente 1.177 millones de dólares. Asimismo, se conformaría una Sociedad de Economía Mixta (SAM) entre YPFB e YPF E&P con un participación accionaría de YPFB del 51% y del 49% para YPF E&P.

ETIQUETAS

0 comentarios

  1. Me perece muy interesante la Incursión que adelantara el País, la ANH y YPFB para la Exploración de Recursos Hidrocarburíferos para sumar reservas y determinar el potencial de los últimos años asegurando así sus Clientes más Importantes en la Región.
    Las empresas Privadas que trabajan en Asocio con el Estado estan dispuestas a Invertir y sacar adelante varios Megaproyectos de interés internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023

Discrepancias entre dirigentes de La Cámpora sobre si reclamar o no una indemnización millonaria para salir de YPF

Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Gabriela Aguilar, flanqueada por Pablo Brottier (Sacde) y Ricardo Hösel (Oldelval)
| 11/29/2023
La demora en la reversión del gasoducto Norte fue tema de conversación en un panel sobre infraestructura en el Energy Day. Gabriela Aguilar, gerenta general de Excelerate Energy, explicó que es factible realizar un swap de gas con Brasil para garantizar el abastecimiento en el norte argentino en caso de que esa obra no avance en tiempo y forma. «El factor fundamental es volver a tener un diálogo con el gobierno de Bolivia», analizó.
WordPress Lightbox