˖   
Información del Ministerio de Energía
Cuánto invertirá cada petrolera en la Argentina durante 2017
1 de junio
2017
01 junio 2017
Las inversiones de todas las empresas del sector petrolero para este año suman 6.633 millones de dólares. Cuánto invertirá cada una de las 43 petroleras presentes en el mercado local.
Escuchar nota

Las inversiones de todas las empresas del sector petrolero sumarán este año 6.633 millones de dólares, según lo informado por las compañías al Ministerio de Energía. EconoJournal tuvo acceso al detalle de esos desembolsos. Como era esperable, se destaca YPF, el mayor jugador del mercado, que representa casi la mitad de las inversiones. Luego aparecen Pan American Energy (PAE), la segunda petrolera del mercado, y la francesa Total.

El monto total de la inversión que recibirá este año el Upstream de hidrocarburos -compuesto por los presupuestos de 43 petroleras- es apenas superior al promedio de inversión que tuvo YPF entre 2013 y 2015. Lo que deja de manifiesto la retracción de la inversión local como resultado de la caída del precio internacional del crudo y del cambio de política hidrocarburífera del Estado.

Abajo de YPF, que este año desembolsará US$ 3089 millones en el segmento de exploración y producción, aparece PAE -controlada por la británica BP, la china CNOOC y la familia Bulgheroni- con un presupuesto de 958 millones de dólares.

Empresa productora  Inversión 2017 (en millones de dólares)
Americas Petrogas Argentina 19,25
Antrim Argentina 6,55
Apco Oil and Gas International 3,19
Capex 37,6
Chañares Energía 15,73
Chevron Argentina 23,1
Colhue Huapi 3,5
Compañía General de Combustibles (CGC) 55,9
Compañías Asociadas Petroleras 78
Copesa Cia Constructora Petrolera 0,17
Dapetrol 0,01
Enap Sipetrol 308,63
Exxon 151
Grecoil y Cia 3,15
High Luck Group 26,46
Ingeniería Alpa 1,75
Ingeniería Sima 1,5
Madalena Petroleum 18,27
Medanito 19,71
O&G Developments 134
Oilstone 4,81
PAE 958,61
Petro Ap 15
Petrobras Argentina 184,46
Petroleos Sudamericanos 10,1
Petrolera del Comahue 2,91
Petrolera El Trebol 32,54
Petrolera Entre Lomas 55,54
Petrolera LF Company 67,44
Petroquímica Comodoro Rivadavia 99,28
Pluspetrol Energy 4,2
Pluspetrol 130,68
President Petroleum 19,12
Roch 32,19
San Jorge Petroleum 5,04
Sinopec 124,9
Tecpetrol 138,79
Total Austral 627,76
Unitec Energy 2,2
Wintershall 74,2
YPF 3089,26
YSUR Energía 44,33
YSUR Petrolera 2,87
TOTAL 6633,7

Fuente: Ministerio de Energía

En tercer lugar figura la francesa Total con US$ 627 millones, y más atrás la chilena Enap Sipetrol con US$ 308 millones y Petrobras (recientemente adquirida por el grupo Pampa del empresario Marcelo Mindlin) con US$ 184 millones.

Mas abajo en el listado le sigue el pelotón de las empresas Tecpetrol, el brazo petrolero del Grupo Techint, con US$ 138 millones para invertir en 2017. En los números presentados por Tecpetrol no figura la inversión de US$ 2300 millones en los próximos tres años para extraer shale gas en Neuquén, que fue anunciada en marzo. Más abajo, Pluspetrol, con US$ 130 millones y la china Sinopec, con US$ 124 millones.

 

 

0 Responses

  1. Una consulta:
    Cuanto suma el total de lo invertido por estas 43 petroleras, desde enero 2017 hasta el 31 de mayo?
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 01/11/2025
El mandatario de Comodoro Rivadavia aseguró que harán todo lo que sea necesario para recuperar la acreencia que corresponde al municipio. La decisión responde a que los fondos estaban pautados para la realización de obras en la ciudad. “Nadie puede pensar que porque el municipio reclame lo que le corresponde se pueda poner en riesgo todo el acuerdo. Pecom ha accedido a estas áreas porque quiere volver a ser operador petrolero, con expectativas de crecimiento”, remarcó Macharashvili.
| 01/10/2025
El gobernador patagónico sabe que en el arranque del año deberá contener los embates de la crisis laboral y productiva que provocará el retiro de YPF del norte santacruceño. Es una herencia no deseada que se engendró por la mala praxis de administraciones anteriores de la provincia. Vidal impulsará un esquema de incentivos para la explotación de campos maduros de cara a intentar sostener el nivel de actividad. Y a mediano y largo plazo, la apuesta es continuar con el deriskeo de la explotación no convencional de Palermo Aike.
# 
| 01/07/2025
YPF informó a sus contratistas en Santa Cruz que costeará la indemnización (más un plus del 20%) de aquellos operarios que acepten salir voluntariamente de sus yacimientos en la provincia. Cuáles son las empresas que tomarán la operación de esos campos maduros si el proceso que la petrolera bajo control estatal lidera junto con CGC funciona. Qué aspectos centrales de la negociación aún están abiertos y por qué para YPF la salida de Santa Cruz es clave para edificar el éxito del Proyecto Andes.
# 
| 01/03/2025
Durante el año pasado, las operadoras realizaron 17.796 etapas de fractura en pozos no convencionales en la cuenca Neuquina. De las 1.227 etapas alcanzadas en diciembre, 711 fueron realizadas por YPF. Para este año se espera que haya un incremento cercano al 40 por ciento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS