En más estaciones de servicio
YPF expande PASS Serviclub, la innovadora forma de pago para cargar combustible
28 de marzo
2017
28 marzo 2017
YPF continúa expandiendo PASS Serviclub, una modalidad única en el mercado de estaciones de servicio.
Escuchar este artículo ahora

YPF continúa expandiendo PASS Serviclub, una modalidad única en el mercado de estaciones de servicio, que tiene como objetivo mejorar la experiencia de compra del cliente reduciendo los tiempos de espera, a través de la automatización del proceso de pago.

La solución PASS, que comenzó el año pasado en la estación de servicio de Avenida del Libertador 901 (Vicente López), brinda a los socios YPF Serviclub mayor velocidad y agilidad al proceso de cobro, seguridad y transparencia (la tarjeta siempre a la vista del cliente).

Asimismo, PASS ofrece actualmente un beneficio adicional otorgando un ahorro de 50 pesos por cada consumo de 500 o más pesos.

Para adherirse, el cliente deberá solicitar una etiqueta o PASS en la estación de servicio YPF, para luego completar el registro de manera online en www.serviclub.com.ar.

En la estación de servicio se podrá acceder a surtidores identificados y realizar el pago de manera automática. El vendedor procederá mediante la utilización de una terminal inalámbrica a la lectura del PASS, para su identificación y visualización de los datos de compra. Finalizada la operación el cliente recibirá, vía mail, su comprobante y el detalle de los km Serviclub que se sumaron.

Al momento, YPF cuenta con 22 estaciones de servicio con PASS y con 2.500 socios activos en una actividad que crece 10% semanalmente. Para 2017, YPF realizará un despliegue masivo de esta modalidad de pago.

En los próximos días se instalará la solución PASS en 10 estaciones de servicio de Santa Fe, alcanzando 35 a mediados de abril. Progresivamente iremos ampliando la cobertura en todo el país.

Uno de los objetivos de la compañía es ser líder en innovación y tecnología. Bajo esta premisa, YPF investiga e invierte para brindar productos y servicios que acompañan el crecimiento tecnológico del mercado y para ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS