En más estaciones de servicio
YPF expande PASS Serviclub, la innovadora forma de pago para cargar combustible
28 de marzo
2017
28 marzo 2017
YPF continúa expandiendo PASS Serviclub, una modalidad única en el mercado de estaciones de servicio.
Escuchar este artículo ahora

YPF continúa expandiendo PASS Serviclub, una modalidad única en el mercado de estaciones de servicio, que tiene como objetivo mejorar la experiencia de compra del cliente reduciendo los tiempos de espera, a través de la automatización del proceso de pago.

La solución PASS, que comenzó el año pasado en la estación de servicio de Avenida del Libertador 901 (Vicente López), brinda a los socios YPF Serviclub mayor velocidad y agilidad al proceso de cobro, seguridad y transparencia (la tarjeta siempre a la vista del cliente).

Asimismo, PASS ofrece actualmente un beneficio adicional otorgando un ahorro de 50 pesos por cada consumo de 500 o más pesos.

Para adherirse, el cliente deberá solicitar una etiqueta o PASS en la estación de servicio YPF, para luego completar el registro de manera online en www.serviclub.com.ar.

En la estación de servicio se podrá acceder a surtidores identificados y realizar el pago de manera automática. El vendedor procederá mediante la utilización de una terminal inalámbrica a la lectura del PASS, para su identificación y visualización de los datos de compra. Finalizada la operación el cliente recibirá, vía mail, su comprobante y el detalle de los km Serviclub que se sumaron.

Al momento, YPF cuenta con 22 estaciones de servicio con PASS y con 2.500 socios activos en una actividad que crece 10% semanalmente. Para 2017, YPF realizará un despliegue masivo de esta modalidad de pago.

En los próximos días se instalará la solución PASS en 10 estaciones de servicio de Santa Fe, alcanzando 35 a mediados de abril. Progresivamente iremos ampliando la cobertura en todo el país.

Uno de los objetivos de la compañía es ser líder en innovación y tecnología. Bajo esta premisa, YPF investiga e invierte para brindar productos y servicios que acompañan el crecimiento tecnológico del mercado y para ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
| 04/12/2025
Varias empresas de servicios especiales cerraron en los últimos cuatro meses sus bases de operaciones en Chubut y Santa Cruz. El riesgo de que la reconversión forzosa de la cuenca del Golfo San Jorge por la salida de grandes petroleras devenga en una proceso de descomposición del entramado productivo y tecnológico de la región preocupa cada vez más a referentes públicos y privados.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS