Propuesta
Stolbizer quiere sacarle el IVA a las facturas de gas y electricidad
1 de marzo
2017
01 marzo 2017
La aliada de Sergio Massa dijo que de esa manera la factura de los usuarios residenciales bajaría hasta 18%. Es para paliar los aumentos de febrero y abril.
Escuchar este artículo ahora

La diputada Margarita Stolbizer (GEN) presentará esta semana un proyecto para eximir del pago del IVA en las facturas de gas y electricidad a viviendas, monotributistas o autónomos y a pequeñas y medianas empresas. Según la legisladora, la reducción sería de hasta 18% en viviendas y 20% para pymes.

La legisladora sostuvo que «frente a los recientes anuncios de incrementos en las tarifas de gas y la energía eléctrica con aumentos que superan cualquier índice de inflación o de actualización salarial en un marco de ajuste de los salarios reales, contracción del consumo, aumento del desempleo y cierre de pequeños comercios y pymes, entendemos necesario eximir del cobro del IVA en los consumos de energía a familias y pymes durante los próximos tres años, tiempo que duraría el proceso de quita de subsidios y actualización tarifaria».

Además, la diputada nacional, quien a su vez es aliada de Sergio Massa, del Frente Renovador, dijo que «la eliminación del IVA a estos contribuyentes significa para el caso de las familias una reducción automática en los servicios de luz y gas en torno a entre el 10% y el 18% del valor de la factura, según cual sea la ubicación de su domicilio y el impacto de impuestos provinciales y municipales. Para el caso de pymes y pequeños comercios (con un IVA del 27%) el alivio puede llegar a significar una baja del 20% en el monto de la factura».

«La quita de subsidios, si bien es entendible desde un punto de vista fiscal e incluso en algunos casos por razones de equidad, no puede realizarse sin considerar su impacto en la economía de miles de familias y pymes que han sufrido un fuerte deterioro en sus ingresos durante 2016. Más allá las necesidades fiscales, no se puede aumentar un servicio esencial en más de un 100% sin considerar su impacto y el contexto en el que se realiza», detalló Stolbizer.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
| 08/04/2025
El objetivo es que la información sirva para tomar decisiones respecto al consumo energético.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS