˖   
Entrevista con Teófilo Lacroze
Qué se necesita para desarrollar Vaca Muerta
18 de marzo
2017
18 marzo 2017
El presidente de Shell explicó en diálogo con EconoJournal el avance de los proyectos de la empresa y las condiciones necesarias para desarrollar los recursos no convencionales.
Escuchar este artículo ahora

El presidente de Shell en el país, Teófilo Lacroze, explicó en diálogo con EconoJournal cuáles son las condiciones que se necesitan para desarrollar la formación no convencional neuquina desde la mirada de Shell.

También dio precisiones con respecto a los planes de la empresa en Vaca Muerta.

“Estamos en etapa piloto en gran parte de nuestras áreas. Tenemos seis áreas en Vaca Muerta: dos que no operamos y cuatro que sí. Creemos que necesitamos un par de años para llevar esas áreas a la etapa de desarrollo full”, anticipó. Y agregó “Creo que tenemos un desafío de infraestructura. Necesitamos algunas obras para poder lograr un escenario de 1.000 pozos perforados y completados en Vaca Muerta por año. Principalmente rutas, ductos y puertos”.

Lacroze también señaló que se necesita “un régimen fiscal que sea más conducente a nuestro tipo de inversión; altísima inversión inicial con recuperación en 35 años. Como tercer punto, diría que precisamos optimizar el tiempo no productivo que hoy perdemos en nuestros desarrollos a lo largo del año”.

Lacroze considera que el país tiene “mucho para recorrer y llegar a niveles que queremos para poder desarrollar Vaca Muerta a un breakeven que es competitivo contra Estados Unidos y Canadá». «Necesitamos un precio de producción de nuestra molécula que sea bueno y competitivo comparado con el escenario de precios. Creemos que en el escenario de precios, la recuperación va a ser mas lenta de lo que se esperaba hace un año y medio o dos años, pero creemos que Vaca Muerta va a ser competitiva en ese escenario de mediano y largo plazo que tenemos”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/08/2025
La ex secretaria de Energía, Flavia Royon, y el consultor Nicolás Gadano, junto a los periodistas de EconoJournal Nicolás Gandini y Fernando Krakowiak, analizaron en la última emisión de Dínamo el impacto que tiene la macroeconomía en el sector energético, la argentinización de Vaca Muerta y el panorama qué existe respecto a los proyectos mineros con los que cuenta el país, sobre todo los de cobre.
# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/23/2025
La terminal de Otamerica Argentina en Puerto Rosales recibió por primera vez un buque Suezmax, el Seaways Pecos, mucho más grande que la media de los cargueros petroleros que suelen operar en la Argentina. La embarcación fletada por Trafigura cargará 114.000 m3 de petróleo Medanito y Escalante con destino a Estados Unidos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS