˖   
Iniciativa oficial
Cuáles son las 10 mineras que buscan activos para invertir en la Argentina
19 de marzo
2017
19 marzo 2017
El Gobierno está armando un nuevo listado con empresas que proyectan adquirir concesiones y prospectos en el sector minero para este 2017.
Escuchar este artículo ahora

Con el objetivo puesto en conseguir inversiones cuanto antes para reputan la economía, el Gobierno está armando un nuevo listado con empresas que proyectan adquirir concesiones y prospectos en el sector minero para este 2017. Se trata de firmas extranjeras atraídas por el potencial de la geología metalífera argentina.

El listado que circula por despachos del ejecutivo nacional, y al que accedió EconoJournal, tiene que ver con empresas que buscan invertir en el sector minero luego de que el Gobierno tomara medidas para robustecer el marco regulatorio del sector, como la quita de las retenciones al sector en 2016 y este impulsando el Acuerdo Federal Minero para 2017. Ambas iniciativas donde el ejecutivo intenta atraer capitales para la inversión.

El listado de proyectos mineros que preparó la Secretaría de Minería

Las empresas que, según el gobierno nacional, tienen interés en adquirir concesiones y prospectos mineros en Argentina son hasta ahora 10 en total.

Estas mineras están interesadas en invertir principalmente en proyectos de extracción de oro. También estarían interesadas en proyectos de plata, potasio, cobre, litio, zinc y el metal molibdeno.

El listado no especifica las provincias que estas empresas tendrían interés en invertir, ni tampoco figuran montos en el listado. La mitad de las mineras son de China, aunque también se anotan 2 firmas de Estados Unidos y una de Perú, México y Australia.

En cuanto a los nombres de las empresas que figuran en el listado que esta armando el ejecutivo aparecen NFC, Sinosteel, Citic, China Jinchuan Investment, Shandong Gold, Newmont, New Crest, Fresnillo, Buenaventura y Southern Cooper.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/17/2025
La proyección oficial indica que la inversión extranjera directa en la industria minera treparía a US$ 1388 millones este año y a US$ 7510 millones en 2026, un 441% más de la mano del cobre y el litio. Como consecuencia de esas mayores inversiones, apuntaladas por el RIGI, las exportaciones mineras, que el año pasado sumaron US$ 4669 millones, en 2026 llegarían a US$ 6000, en 2030 se dispararían a US$ 19.200 millones y durante los cinco años siguientes, entre 2031 y 2035, promediarían un valor cercano a los US$ 25.000 millones anuales.
| 12/09/2024
La comitiva argentina estará conformada por los mandatarios de Salta, Catamarca, Jujuy y Mendoza. También participará el titular de Minería de la Nación, Luis Lucero, y la titular de la Mesa del Litio, Flavia Royón.
| 11/12/2024
La empresa Minas Argentinas, operadora del proyecto de oro Gualcamayo, presentó un plan de inversión en San Juan para ingresar al RIGI que incluye la exploración y el estudio de factibilidad para un proyecto de oro, la producción de cales industriales y un parque solar de 50 MW.
| 07/24/2024
La demanda social de energías limpias es un hecho. Según un informe de Aggreko, el 35% de los latinos reconoce que es una cuestión importante. Ante la nueva legislación, cuál es la mirada de los expertos sobre el futuro de las explotaciones mineras.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS