Buscar
| 04/10/2022
Las subas de las tasas de interés están frenando la actividad económica global y llevando al mundo a las puertas de una recesión. Pese al escenario recesivo, una serie de factores indican que los precios del petróleo podrían sostenerse o incluso subir en los próximos meses. Cuáles son las claves que toman en cuenta los analistas.
| 21/09/2022
El costo de aliviar la crisis en los hogares y las actividades económicas llegó a los € 500.000 millones en el último año, según un reporte privado. La cifra es aún mayor si se consideran las erogaciones estatales en salvatajes al sector energético. “Esto no es sostenible desde la perspectiva de las finanzas públicas», dijo uno de los autores del reporte.
| 15/09/2022
La presidenta del poder ejecutivo europeo dijo que el mercado del gas necesita una nueva referencia que refleje el cambio a mayores importaciones de LNG. También propuso reglas para limitar el precio que perciben las empresas generadoras de electricidad. El límite afectará a las generadoras de energías limpias y de carbón. Grupos industriales de energías renovables advirtieron que las reglas pueden afectar las inversiones en energías limpias.
| 08/09/2022
El gobierno de Liz Truss congelará la factura de gas y electricidad de los hogares en £ 2500 por año durante dos años. Sin el congelamiento debía subir a £ 3549 desde octubre, con nuevos aumentos cada tres meses. La crisis de liquidez que tiene en jaque a las empresas de energía en Europa. El Banco de Inglaterra lanza un fondo de 40.000 millones de libras para asistir al sector energético.
# 
| 26/07/2022
Pese al contexto propicio, no se desarrollarán las exportaciones de gas natural licuado ni se pondrá en marcha la incipiente industria del hidrógeno verde sin un acuerdo político convertido en ley que asegure condiciones favorables a los inversores. Así lo creen expertos de MHR Abogados que advierten la necesidad de reducir el llamado ‘riesgo argentino’.
| 22/09/2021
Los impulsores de los programas financiados por la Unión Europea, Low Carbon and Circular Economy Business Action y Digital Global Biogas Cooperation, explicitaron las oportunidades existentes en Argentina en materia de aprovechamiento y valorización del digestato, un fertilizante que contribuye a la reducción de emisiones de CO2. Además, destacaron las ventajas de la conformación de un consorcio integrado por empresas argentinas y europeas para acelerar proyectos y procesos de negocio.
# 
| 05/07/2019
Luego del acuerdo de fines de febrero, la Argentina terminará exportando este año un millón de toneladas de biodiésel a Europa. En total, estas ventas representan US$ 700 millones. Aún esta industria está lejos del récord de 2017, cuando vendió biodiésel por más de US$ 1.600 millones.
# 
| 12/09/2017
La Unión Europea (UE) ayer definió reabrir el mercado para el biodiésel argentino luego de cuatro años de permanecer bloqueado por denuncias de dumping.
WordPress Lightbox