En busca de la sinergia minera con grandes compañías australianas

Australia fue el país invitado en Arminera 2023, el escenario elegido por los principales decisores nacionales e internacionales de la industria minera. Del evento participaron más de 15 empresas australianas que gracias a la Comisión Australiana de Comercio e Inversión (Austrade) presentaron sus tecnologías, equipamientos y servicios de innovación. EconoJournal dialogó con el director de Negocios para minería […]
El gas natural en la transición hacia economías bajas en carbono

El caso de América Latina y el Caribe ARPEL, la Unión Internacional del Gas (UGI) y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) anunciaron la publicación de un documento crítico en un momento vital: “El gas natural en la transición hacia economías bajas en carbono: el caso de América Latina y el Caribe .” Este nuevo […]
Royón en IDEA: “Argentina es un acreedor ambiental y un deudor financiero”

La secretaria de Energía, Flavia Royón, expuso en Experiencia IDEA Energía 2023, un evento que se realizó en la ciudad de Neuquén y que reunió a los principales CEOs y ejecutivos del sector energético. El foco de la intervención de la funcionaria estuvo puesto en la transición energética y el rol del gas natural y […]
Europa discute cómo responder a los subsidios para las industrias y energías verdes implementados en Estados Unidos

Funcionarios y líderes europeos exhibieron esta semana su preocupación por la política de incentivos económicos para el desarrollo de las industrias y energías verdes en Estados Unidos. El temor a una migración de fábricas fuera de Europa esta abriendo una discusión sobre el rol de los subsidios en la transición energética. La cumbre anual del […]
El Congreso Mundial del Petróleo en Canadá tendrá como tema central la transición energética global
El Comité Organizador canadiense del 24º Congreso Mundial del Petróleo (OCAN, por sus siglas en inglés) anunció una serie de hitos previos a la realización del evento en la ciudad de Calgary (Canadá) del 17 al 21 de septiembre de 2023. El evento tendrá como tema central la transición energética. Los hitos clave incluyen el […]
Transición energética: Cuáles son los desafíos que deben sortear los proyectos de la Patagonia
Los miembros de distintas compañías del sector energético dieron cuenta del rol estratégico de la región patagónica en la transición energética. En el marco del Primer Foro de Transición Energética Sostenible que se celebró este viernes en Comodoro Rivadavia, en Chubut, representantes de Hychico, Fortescue, YPF Luz, Genneia y Aluar participaron del panel: “El rol […]
Juan Pablo Luque: “Tenemos el desafío de atraer inversiones para multiplicar por 10 la generación eólica en Chubut”
El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, señaló que la provincia de Chubut “tiene el desafío de atraer inversiones para desarrollar, desde Puerto Madryn a Comodoro y de Arroyo Verde hasta Ramón Santo, un potencial de 10 gigawatts (GW) en energía eólica. Actualmente generamos 1,3 GW, por lo que esto significa multiplicar por 10 […]
El cepo, jaque mate a la transición energética y el desarrollo

El mundo habla de la transición energética y traza planes para descarbonizar la economía en el mediano plazo. “Net zero” es ahora un hashtag universal y un objetivo corporativo global. Argentina, en lugar de ocupar el rol central que podría tener, aparece más como un espectador del proceso: el país tiene los recursos naturales y […]
Galuccio: “El petróleo mantendrá su relevancia hasta al menos 2035”
El fundador, presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio, destacó la importancia que posee el petróleo para el desarrollo del país de cara a los próximos años. En este sentido destacó “la población mundial para el 2050 se duplicará y la demanda de energía crecerá un 60% aproximadamente. El petróleo mantendrá su relevancia hasta al […]
La demanda mundial de energía crecerá un 16% los próximos 15 años
Las «transiciones energéticas» no son un fenómeno nuevo. De hecho, el mundo ha sido testigo de múltiples transiciones en el último siglo. Pero la que estamos viviendo actualmente es diferente. Esta no está impulsada por cambios en la oferta, sino por una nueva dinámica de la demanda que está preparando el terreno para un sistema […]