Buscar
| 26/08/2025
La medida publicada este martes establece el pasaje de proyectos renovables de la resolución 108 de 2011. Impacta en las plantas todavía operativas del Genren, un programa lanzado en 2009 que contempló contratos a 15 años y que en la actualidad podría sumar proyectos por 300 MW que pasarán al mercado de los contratos entre privados. El proceso de pasaje de viejos proyectos renovables al Mater comenzó en 2023.
| 20/07/2025
La medida permite a la Subsecretaría de Energía Eléctrica publicar disposiciones para agilizar el marco normativo de los proyectos del programa RenovAr y también de la resolución 202 y sobre iniciativas en generación distribuida. Antes tenían que emitirse resoluciones de la Secretaría de Energía.
| 08/11/2024
La Subsecretaría de Energía Eléctrica, Transener y las distribuidoras cerraron un acuerdo para poner en servicio cuatro transformadores de reserva para el verano. Las máquinas estarán en nodos críticos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Corrientes, donde se concentra más del 60% del consumo eléctrico del país.
| 08/04/2024
El decreto 293/24 publicado este lunes oficializa las cuatro subsecretarías que tendrá a cargo Eduardo Rodríguez Chirillo en la cartera energética. El organigrama que validó Luis Caputo finalmente tendrá las subsecretarías de Energía Eléctrica, Combustibles Líquidos, Combustibles Gaseosos y Transición y Planeamiento Energético. Minería seguirá con dos subsecretarías.
| 21/12/2023
El titular de la cartera energética está terminando de conformar el equipo que lo acompañará en su función. Este viernes se concretará la designación de Jorge Garavaglia como nuevo gerente General de Cammesa. Cuáles son las novedades en el ENRE y quién ocupará la subsecretaría de Energía Eléctrica.
| 31/01/2023
Florencia Terán sería nombrada en breve. Es abogada y de confianza del subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti. Ambos forman parte del armado del jefe de Gabinete, Juan Manzur.
| 11/01/2023
La Cámara Eólica Argentina (CEA) exhibió el estudio sobre la ampliación en el sistema de transporte ante los organismos gubernamentales y a la Compañía administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, con el fin de trabajar en conjunto para resolver la falta de capacidad. Además, realizó un análisis pormenorizado de los beneficios, desafíos y temas pendientes en el sector de energías limpias en Argentina.
# 
| 25/10/2022
El relanzamiento del plan para ampliar las líneas de transporte eléctrico será en las provincias de Entre Ríos, La Pampa, Tucumán y Santa Fe. Las obras estarán financiadas con préstamos del BID por un total de US$ 1.140 millones. La secretaria de Energía Flavia Royón también firmó una nota que envió a Cammesa para sumar las licitaciones para las obras ALIPIBA II en Río Negro, pero en la órbita del FOTAE.
# 
| 15/06/2022
La Subsecretaría de Energía está trabajando desde hace tiempo en el armado de un esquema que permita dinamizar la inversión en los principales ciclos combinados del país. Para extender la vida útil de esas usinas, la idea es asegurarle a los privados una remuneración adicional estable que permite repagar esos desembolsos. Se apunta a movilizar inversiones por US$ 1.000 millones, pero la resolución del gobierno está demorada.
# 
| 19/05/2022
Son 27 proyectos que optaron por rescindir los contratos del programa RenovAr para liberar prioridad de despacho en las redes de transporte eléctrico. En el mediano plazo podrían sumarse otros 19 desarrollos. El proceso para liberar potencia asignada a proyectos adjudicados en el programa RenovAr comenzó en diciembre del año pasado cuando el gobierno publicó la Resolución 1260/21.
WordPress Lightbox