Buscar
| 29/07/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
| 27/05/2025
En la subasta se podrán adquirir grúas telescópicas tiendetubo, tractores sobre orugas, palas cargadoras frontal; retroexcavadoras, grúas torre, camiones marca Iveco; pick ups Ranger, Amarok y Nissan. También furgones y semirremolques.
| 19/05/2025
SAI, uno de las principales empresas proveedores de equipos de torre del país, realizará el próximo miércoles una subasta de unos diez equipos de pulling y workover. El objetivo es encontrar a otras compañías de servicios interesadas en adquirir esos activos, ya sea en el país o en el exterior.
| 10/04/2024
La Secretaría de Energía quiere que Enarsa deje de absorber, como sucede desde hace años, casi la totalidad del costo de abastecimiento de gas durante los meses de frío. La cartera que dirige Eduardo Rodríguez Chirillo apunta a empezar a trasladar ese costo sobre los actores privados del mercado. Ayer se realizó una primera subasta, que si bien terminó desierta, funciona como una señal de lo que pretende realizar el Ejecutivo.
# 
| 03/12/2020
Las petroleras registraron ofertas, en conjunto, por 67,85 MMm3/día, apenas por debajo de lo previsto. Las ofertas adicionales para el invierno fueron exiguas. La petrolera bajo control estatal licitó el precio más caro, con lo cual despachará última, pero se aseguró la facturación buscada por la compañía.
# 
| 28/05/2020
La compañía eléctrica licitó la compra de gas para usinas a un precio de US$ 2,665 por millón de BTU. Adquirió menos gas del que necesitaba porque optó por liberar oferta para hogares. Los pilares del esquema utilizado por el gobierno.
# 
| 26/03/2020
Pese a la imposibilidad de aumentar las tarifas residenciales, los productores de gas quieren que el gobierno transparente los mecanismos para definir el precio del gas para el segmento domiciliario. Así lo advierten en una nota enviada a la Secretaría de Energía
# 
| 30/01/2020
La recuperación se explica fundamentalmente por dos factores: La cláusula de deliver or pay que introdujo el gobierno para evitar la especulación a la baja y la mayor demanda que se espera en comparación con enero, un mes de escasa actividad.
# 
| 21/01/2020
Los días de mucha demanda de energía, como ayer, la petrolera revende su gas para usinas a través de comercializadoras con las que puede mejorar un poco su precio de venta. Polémica por el rol de MetroEnergía, la trader de Metrogas, que también es propiedad de YPF.
# 
| 23/05/2019
La Cámara que reúne a las principales firmas del mercado criticó, en una carta a la que accedió EconoJournal en exclusiva, las reglas del concurso de precios que se llevará adelante este jueves a las 11 horas para el abastecimiento de gas en firme convocado por Cammesa.
WordPress Lightbox