Cuál es el impacto de la Ley Bases en la regulación de los hidrocarburos y cómo avanza su reglamentación

La Ley Bases introdujo diversas modificaciones en la Ley 17.319 de Hidrocarburos. Uno de los cambios más sustanciales fue el que afectó al artículo 6, que históricamente privilegió las necesidades de abastecimiento del mercado interno por sobre la exportación de petróleo y gas. El objetivo del Gobierno, mediante estas modificaciones, fue poner en pie de igualdad […]
Figueroa: “Si reinvertimos la ganancia del gas y el petróleo, vamos a salir más rápido del cepo cambiario”

HOUSTON (enviado especial). – El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, expuso sobre el potencial que posee la provincia ante referentes de la industria del Oil&Gas, en la nueva edición del Shale in Vaca Muerta organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y el IAPG Houston que tuvo lugar este jueves en Estados […]
Regalías mineras: el Senado las fijó en 3% para proyectos vigentes, pero las provincias podrán elevarlas al 5% para desarrollos nuevos

El Senado de la Nación aprobó este jueves las modificaciones de la normativa de las regalías mineras, que formaban parte del paquete fiscal que se votó en la Cámara alta. En los hechos, las regalías quedarán en 3% para los proyectos vigentes, aunque las provincias podrán elevar al 5% la alícuota a los desarrollos mineros […]
El gobierno define cómo desdoblar los precios en el mercado petrolero
A la espera de su designación en el Boletín Oficial, el secretario de Energía, Darío Martínez, está evaluando cómo se continuará comercializando petróleo bajo el paraguas del esquema de barril criollo que se puso en marcha en mayo de este año. El Ejecutivo adeuda una definición porque en agosto el precio superó por 10 días […]
Neuquén pidió a las petroleras que anticipen cuál será su plan de inversión para 2021
La Subsecretaría de Energía de Neuquén envió el lunes pasado una carta a todas las operadoras para que les informe sus planes de actividad para lo que resta del año y también cuáles son las proyecciones de actividad que tienen previstas para el 2021.En la misiva, el organismo provincial señala que las empresas tienen un […]
La jurisprudencia de la Corte que complica el cobro de regalías del barril criollo
La Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) le envío la semana pasada una carta a la Cámara de Empresa Productoras de Hidrocarburos donde les informa que se abocaran a controlar el cumplimiento del decreto 488/20 que fijó el precio del barril criollo en 45 dólares. El interés de las provincias productoras surge porque […]
El nuevo barril criollo, una medida paliativa que requerirá consensos de largo plazo
Por Francisco J. Romano * El Poder Ejecutivo Nacional ha considerado que esta situación coyuntural de emergencia obliga a tomar medidas conducentes a preservar los niveles de actividad y de producción de la industria hidrocarburífera en sus distintas etapas, con el propósito de mantener las pautas de inversión tendientes al logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, […]
Acreedores amenazan con demandar a la Provincia de Chubut si no paga sus deudas
El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, adelantó a comienzos de enero que enviaría a la Legislatura un proyecto de ley para que se lo autorice a renegociar la deuda provincial. El objetivo principal es reperfilar el Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE) 2026, un bono por 650 millones de dólares emitido bajo legislación de Nueva […]
Mineros salteños proponen hacer obras a cambio de descuentos en regalías
El proyecto de oro y plata Lindero, que prevé producir el primer lingote en puro a fines de este año, atraviesa su pico máximo de construcción con casi mil personas en el campamento, y a nivel financiero ya adquirió el 90% de los bienes necesarios para poner en marcha la operación. “El proceso que llevamos […]
El recorte de subsidios a Vaca Muerta impactará en las cuentas de Neuquén
El recorte de los subsidios previstos en el programa de estímulo a la inyección de gas no convencional terminará impactando de lleno en las cuentas públicas de Neuquén. La resolución 46/17 establece en la actualidad que el 12% de las compensaciones que reciben las petroleras que operan en la Cuenca Neuquina debe ser percibido por […]