Buscar
# 
| 22/09/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
| 19/05/2025
La gobernación que encabeza Rolando Figueroa amplió el alcance de la discusión con las petroleras que se desprendan de áreas de Vaca Muerta. A través de la negociación con ExxonMobil para habilitar el traspaso de seis bloques a Pluspetrol, la provincia legitimó el planteo de un nuevo esquema de requerimientos que deberán cumplir de ahora en más las empresas que vendan concesiones no convencionales. Cuáles son las principales características de ese planteo.
| 05/11/2024
Carbajales, Gadano y Rodríguez Galli participaron del segundo episodio de Dínamo, el stream sobre energía de EconoJournal. Allí debatieron sobre el impacto de las modificaciones a la Ley 17.319 y el nuevo esquema que prioriza la exportación en lugar del autoabastecimiento. También, analizaron qué ocurre con Neuquén y su adhesión al RIGI y el debate sobre las regalías.
| 12/09/2024
El mandatario neuquino informó que hay un programa en marcha para triplicar la producción de petróleo y gas para 2031. En esa línea, remarcó la necesidad de ser más eficientes para competir en el mercado de exportación y posicionar a la Argentina como uno de los principales proveedores de hidrocarburos a nivel global.
| 13/06/2024
Este jueves a las 8 de la mañana el Senado aprobó finalmente las modificaciones al régimen de regalías mineras. Tuvo 69 votos positivos, ninguno en contra y sólo una abstención, la de la senadora por Santa Cruz, Alicia Kirchner. Las provincias podrán subir las retenciones para proyectos nuevos.
# 
| 18/09/2020
Las provincias petroleras podrán seguir exigiendo el pago de regalías con un precio de referencia de 45 dólares. Pero se autorizará a que productores y refinadores negocien un precio de venta inferior. ¿Quién se hará cargo de cubrir ese diferencial?
# 
| 16/09/2020
La provincia necesita proyectar el nivel de ingresos vía regalía y también busca presionar a YPF para que reactive la producción.
# 
| 09/06/2020
Las provincias quieren cobran regalías sobre un barril de 45 dólares, pero desde la industria advierten que la ley de Hidrocarburos y la jurisprudencia de la Corte Suprema impiden tomar un precio que no surja de las operaciones reales.
| 19/05/2020
Por Francisco J. Romano El decreto es un aliciente para que las empresas vuelvan a producir e invertir. Pero prohíbe el acceso al mercado de cambios para la formación de activos externos, lo que va en detrimento del espíritu de fomento a la inversión.
# 
| 07/02/2020
EconoJournal accedió a la carta enviada por el estudio Latham & Watkins donde se intima en duros términos a la gobernación a cumplir con sus compromisos, respaldados por regalías petroleras.
WordPress Lightbox