Buscar
# 
| 25/08/2025
El proyecto prorroga la Ley 27.191, para lo cual promueve la diversificación tecnológica y geográfica de los desarrollos, y extiende las exenciones impositivas hasta diciembre de 2045, garantizando que el uso de fuentes renovables no esté alcanzado por tributos específicos, cánones o regalías en ningún nivel de gobierno. También elimina la posibilidad de compra de energía a Cammesa por parte de los grandes consumidores y adapta el régimen a la modernización del mercado eléctrico.
| 04/07/2025
El proyecto establece un marco normativo para promover inversiones en la industria del hidrógeno renovable y de bajas emisiones. Además, otorga estabilidad tributaria por 30 años y amplía los plazos del RIGI para el desarrollo de las iniciativas.
# 
| 04/11/2024
El objetivo es convertir la planta en una biorrefinería productora de “biojet”, el biocombustible de aviación. Demandará una inversión de 300 millones de dólares. “Recuperar este lugar que hace seis años está abandonado es clave para impulsar desde lo local el desarrollo nacional”, expresó el diputado Joaquín Blanco.
# 
| 18/10/2023
La normativa tiene como objetivo incrementar la producción de GNL a gran escala, promoviendo la competitividad de su oferta y alentando su expansión a fin de que la Argentina aproveche el recurso de Vaca Muerta y se convierta en un país exportador. Cuáles son los puntos clave del proyecto de Ley.
# 
| 12/10/2023
La Federación de Cámaras Empresariales del sector Energético de Neuquén remarcó la importancia que tendrá la ley de GNL para la provincia y el país en cuanto al aumento de la inversión y el aprovechamiento del recurso de Vaca Muerta.
# 
| 12/10/2023
Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de promoción del Gas Natural Licuado. El Frente de Todos, Provincias Unidas y el MPN apoyaron la iniciativa. Los candidatos presidenciales Javier Milei y Myriam Bregman votaron en contra. El marco regulatorio tiene como objetivo viabilizar la inversión en plantas de licuefacción a fin de reducir las importaciones de combustibles líquidos y lograr un balance positivo en la balanza comercial energética.
# 
| 03/10/2023
El proyecto, que ya obtuvo media sanción en el Senado, reduce el IVA de las tarifas eléctricas de 21% a 16% para usuarios residenciales. Tiene el apoyo de Sergio Massa y del oficialismo del Congreso. Podría aprobarse antes de las elecciones del 22 de octubre. Cuáles son los puntos principales del texto.
# 
| 28/07/2023
EconoJournal accedió a una serie de análisis que remarcan que la iniciativa oficial no solo no va a incentivar las inversiones, sino que las va a ahuyentar. Critican el plazo del régimen de promoción, el porcentaje de integración nacional que se les reclama a los proyectos, la exigencia de aportar un porcentaje de la inversión a un futuro fondo de afectación específica, la multiplicidad de organismos involucrados en la regulación y el riesgo de sesgar los incentivos hacia alguna de las variantes del hidrógeno, entre otros factores.
| 07/07/2023
En esta nota de opinión, Juan Juan Cruz Azzarri, partner de Martínez de Hoz y Rueda (MHR) analiza los pormenores del proyecto de Ley de hidrógeno que el gobierno envió al Congreso.
# 
| 30/05/2023
El Ejecutivo presentó este lunes el proyecto de Ley que establece un nuevo marco regulatorio para viabilizar la inversión en plantas de licuefacción de Gas Natural Licuado. El texto cuenta con el consenso de la industria y de referentes energéticos de la política, pero aún así no está claro si podrá tratarse sobre tablas en medio de la agenda electoral.
WordPress Lightbox