Buscar
| 24/01/2025
La administración de Javier Milei ya había iniciado la desregulación de este mercado en agosto del año pasado cuando estableció que los “precios máximos” que debían cumplir fraccionadores, distribuidores y garrafas pasarían a ser solo “precios de referencia”. Esos “precios de referencia”, simplemente orientativos, continuarán para las garrafas de 10, 12 y 15 kilos, pero ya no habrá precios máximos para productores de propano y butano. El Programa Hogar continúa, pero con un subsidio fuertemente licuado.
| 13/12/2024
Un hogar bonaerense de ingresos altos sin subsidio que consume 25 m3 mensuales abona una factura de 9700 pesos. Esos 25 m3 equivalen a dos garrafas de 10 kilos, las cuáles cuestan 21.000 pesos en total, un 116% más, según el precio oficial, aunque muchos distribuidores cobran hasta 17.000 pesos cada garrafa, lo que amplía la brecha al 250%. Si se compara con hogares pobres subsidiados que tienen gas por red la diferencia llega al 368% y el Programa Hogar destinado a reducir esa diferencia cada vez incide menos porque los subsidios están congelados hace más de un año.
| 19/08/2024
La medida impulsada este lunes por la cartera a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo elimina el establecimiento de los precios máximos para las garrafas de 10, 12 y 15 kilogramos del Programa Hogar. Según el texto oficial, la cartera fijará “precio de referencia”.
| 16/02/2024
La Secretaría de Energía estableció una actualización del precio máximo de referencia de la garrafa en $4.752 que, con impuestos y costos adicionales, rondará los $7.700. Asimismo, determinó que los subsidios cubrirán sólo un 23% del costo final de la garrafa cuando antes representaban el 80 por ciento.
# 
| 31/05/2021
Juan José Carbajales, Alejandro Einstoss y Nicolás Gadano expusieron los puntos más relevantes de la agenda de subsidios a la energía en nuestro país. El Plan Gas.Ar y el Programa Hogar como modelo y las posibilidades que alberga la Tarifa Social como instrumento disponible.
# 
| 01/03/2021
Las empresas distribuidoras de gas en garrafas padecen una pérdida acumulada de US$ 210 millones por el atraso de los márgenes frente a una constante suba de costos. Reclaman medidas paliativas urgentes.
# 
| 03/11/2020
Por el aumento de la demanda provocada por la pandemia, el gobierno incrementó el cupo de GLP para el Programa Hogares con Garrafas, el plan de subsidios para 2.300.000 de beneficiarios sin acceso a la red de gas natural.
# 
| 21/06/2020
Se busca facilitar a los beneficiarios del Programa Hogar el acceso al servicio de gas en garrafa. También se reforzarán los controles de precios máximos para la venta a 350 pesos.
# 
| 07/05/2019
La Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles fijó los nuevos valores para las garrafas del Programa Hogar que comenzarán a regir a partir del 10 de mayo.
WordPress Lightbox