Gobernadores se imponen en la discusión por el barril criollo: repondrán un precio sostén de petróleo
Funcionarios técnicos del gobierno y directivos de YPF, la petrolera controlada por el Estado, discutieron durante septiembre cómo reordenar el funcionamiento del mercado interno de petróleo después de que a fines de agosto quedara sin efecto el artículo 1 del Decreto 488, que fijaba un valor obligatorio de 45 dólares para el crudo Medanito que […]
Exclusivo: el decreto del barril criollo, artículo por artículo
“Las crisis las ordena la política”, repite el presidente de una petrolera como primera reflexión sobre la inminente publicación del decreto de barril criollo. La realidad se ajusta al precepto esbozado por el empresario. EconoJournal accedió en exclusiva al decreto que fija un precio sostén de 45 dólares para el petróleo que se comercializa en […]
El detrás de escena de la videoconferencia que confirmó un barril criollo de US$ 45
El gobierno fijará un precio sostén del petróleo en el mercado interno de 45 dólares. Así lo confirmó Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, a gobernadores de provincias hidrocarburíferas y referentes de las empresas petroleras una videoconferencia realizada ayer a última hora, tal como adelantó EconoJournal. En total, participaron unas 40 personas. Cada uno pudo […]
Exclusivo: la propuesta de Nielsen para destrabar la pelea por el precio del petróleo
Guillermo Nielsen envió esta semana un e-mail a los directores de YPF que ocupan su cargo en representación de las provincias petroleras. El correo contenía una propuesta heterodoxa —por fuera de los términos en los que se venía discutiendo— para descomprimir la disputa acerca de cuál debe ser el precio interno del petróleo en medio […]
El gobierno amaga con congelar las naftas hasta diciembre y petroleras se oponen
El viernes por la noche se filtró el primer borrador del decreto que prepara el gobierno para regular el funcionamiento de la industria petrolera mientras dure el impacto económico de la pandemia del Covid-19. El texto fija una serie de pautas para que para sostener la actividad hidrocarburífera frente al derrumbe del precio internacional del […]
Adelantos y garantías de deuda, peripecias de las provincias en el cobro de regalías
En la puja entre los actores que tallan por establecer un precio sostén del petróleo mientras dure la pandemia global por el Covid-19, uno de los principales argumentos de las provincias productoras para avanzar en esa dirección es que su situación fiscal es, en gran medida, dependiente del valor del barril. En Neuquén, el mayor […]
Barril criollo: el gobierno busca un acuerdo hasta diciembre con revisiones periódicas
Las negociaciones por el acuerdo de barril criollo ingresaron en etapa de definiciones. Petroleras y gobernaciones productoras admiten que si esta semana no hay precisiones acerca de cómo se liquidarán las regalías de marzo, la situación fiscal y gremial de las provincias comenzará a resquebrajarse rápidamente. Frente a ese contexto, funcionarios del Ministerio de Desarrollo […]
La negociación por el barril criollo, entre dos relojes de arena
Tras un par de semanas de conversaciones informales con provincias, productores y refinadores de petróleo, el gobierno aceleró hacia la firma de un acuerdo temporario con la industria hidrocarburífera para definir cuánto valdrá el petróleo en la Argentina durante los próximos meses. La novedad es que ayer fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo señalaron que […]
Mientras el gobierno espera, productores y refinadores discuten el precio del barril criollo
Después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificara como pandemia global la expansión del covid-19 y las potencias endurecieran las medidas para enfrentar al coronavirus, el precio del petróleo cotizó ayer nuevamente hacia la baja tras el leve rebote del miércoles. El Brent se pagó en la banda de los 32 y […]
Crisis social y unos 8000 empleos en riesgo, los argumentos en favor del barril criollo
El gobierno dispuso este martes la aplicación de licencias no automáticas a la importación de petróleo crudo, gasoil y naftas con el fin para evitar que la baja de precios sea aprovechada por algunos jugadores para comenzar a comprar afuera en detrimento de la producción local. Fue la primera reacción oficial luego del derrumbe de […]