Buscar
| 29/09/2025
El encuentro tendrá lugar el martes 7 de octubre, en el Salón Dorrego del Club Hípico Alemán, Buenos Aires. La jornada reunirá a los líderes y referentes del sector eléctrico y de las energías renovables para analizar el impacto de la reforma eléctrica, la necesidad de financiamiento e infraestructura. La apertura estará a cargo de la secretaria de Energía, María Tettamanti.
| 01/09/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/07/2025
El decreto 450/25 desregula el mercado eléctrico argentino, habilitando la libre contratación entre privados, la competencia en generación y comercialización, y la elección de proveedor por parte de grandes usuarios. Además, redefine funciones de la Secretaría de Energía, el Consejo Federal de Energía Eléctrica, el Fondo Nacional de Energía Eléctrica y el Fondo Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior
| 02/06/2025
Durante la inauguración del parque eólico La Elbita en Tandil, el CEO de Genneia destacó la necesidad de invertir en infraestructura de transporte eléctrico para destrabar los cuellos de botella del sector. En esa clave, propuso crear consorcios para desarrollar líneas de alta tensión y subrayó la importancia de un marco regulatorio transparente que permita la competencia entre los jugadores del mercado eléctrico. Además, adelantó que acompañarán a la industria minera con el suministro de energía renovable.
| 26/03/2025
El viceministro de Energía y Minería afirmó que la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos «cambió la agenda y revalorizó a los hidrocarburos». Lo dijo en el evento Vaca Muerta Insights 2025. Además, dio detalles de los planes del gobierno para las represas de la Patagonia y analizó el futuro de Vaca Muerta.
| 27/02/2025
Nicolás Arceo, director de Economía y Energía, y Ernesto Díaz, vicepresidente senior de Rystad Energy, debatieron sobre qué año tendrá por delante el sector energético en materia de inversión, actividad, proyectos e infraestructura en Vaca Muerta, en el marco de Forecast 2025, programa especial con el que EconoJournal inauguró una nueva temporada de producciones audiovisuales en su canal de YouTube.
| 26/08/2024
Apuntan a que el esquema de inversión en el sector sea predominantemente privado, salvo en el caso del transporte que seguirá en cabeza del sector público. También buscan garantizar que las distribuidoras no se financien con recursos que le corresponde percibir a las generadoras y quieren que las generadoras tengan la obligación de proveerse de combustible, entre otros puntos clave.
| 14/12/2023
El objetivo de la compañía consiste en promover un espacio donde referentes del mercado eléctrico compartan sus experiencias y, de esta manera, se dé un intercambio entre los diferentes actores. BLC Global está proyectando el próximo encuentro en marzo el cual se focalizará en “Los desafíos de la transición energética hacia un sistema más renovable”.
# 
| 30/07/2019
La consultora NERA realizará un diagnóstico del sector eléctrico, lo comparará con México, Irlanda, Reino Unido, Colombia, Chile, Nueva Zelanda y Estados Unidos, propondrá un rediseño y detallará una propuesta para avanzar con su implementación.
# 
| 08/01/2019
Entre las prioridades sobresalen cambios en el programa de estímulo a la inyección de gas no convencional previsto en la resolución 46/2017, modificaciones en la modalidad de las subastas de gas y la reforma del mercado de generación eléctrica.
WordPress Lightbox