Buscar
| 19/04/2024
El ministro de Economía no confía en la gestión de Rodríguez Chirillo y ha decidido tener mayor participación en el área. Uno de los temas que generó conflicto fue el diseño de la política tarifaria y en particular la gestión de los subsidios energéticos que paga el Tesoro. Las diferencias también quedaron en evidencia con la decisión de Caputo de poner gente de su propia tropa a negociar con las generadoras eléctricas. El detalle del proyecto de Ley Bases que pasó desapercibido.
| 16/04/2024
El ministro de Economía Luis Caputo nombró formalmente a funcionarios clave de la cartera energética. Ocuparán los lugares ejecutivos de la nueva estructura de la Secretaría de Energía de Eduardo Rodríguez Chirillo. Todavía no se publicaron las designaciones de Fernando Solanet en el área de Combustibles Gaseosos ni de Damián Sanfilippo en la Subsecretaría de Energía Eléctrica.
| 11/04/2024
Con los cuadros tarifarios vigentes, las distribuidoras tienen que pagar aproximadamente el 65% de la cuenta y el 35% restante le corresponde al Estado porque se tomó la decisión de seguir subsidiando el precio mayorista de la energía que pagan los hogares Nivel 2 (bajos ingresos) y Nivel 3 (ingresos medios). El costo de esa factura que debe afrontar el Estado son aproximadamente 230.000 millones de pesos mensuales sin IVA, pero en el invierno el costo monómico, lo que cuesta generar la electricidad que consumen los usuarios, va a trepar a unos 80.000 por MWh.
| 10/04/2024
El funcionario trabaja en una agenda de temas que incluye desde resolver los escollos burocráticos que provocan demoras en los proyectos hasta un plan de incentivos para recuperar la exploración en oro y plata, el régimen de inversiones para el cobre y un mecanismo de fijación de precios para los proyectos de litio, entre otras iniciativas.
| 09/04/2024
Al dejar de pagar durante el primer trimestre los costos de generación de energía y del gas natural que consumen hogares y las centrales térmicas, el ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo, acumuló una deuda con generadoras y petroleras que ronda los US$ 2200 millones. Funcionarios del gobierno adelantaron que ese pasivo se terminará saldando muy probablemente con un bono del Tesoro, pero advirtieron que no tienen apuro en negociar con los privados.
| 08/04/2024
El decreto 293/24 publicado este lunes oficializa las cuatro subsecretarías que tendrá a cargo Eduardo Rodríguez Chirillo en la cartera energética. El organigrama que validó Luis Caputo finalmente tendrá las subsecretarías de Energía Eléctrica, Combustibles Líquidos, Combustibles Gaseosos y Transición y Planeamiento Energético. Minería seguirá con dos subsecretarías.
| 27/03/2024
A fin de mitigar el impacto del quebranto de la cadena de pagos del sector eléctrico impulsado por las medidas del ministro de Economía, el secretario de Energía modificó el orden de prioridad en los pagos de Cammesa. Las transportistas tendrán prioridad por sobre las empresas de generación de electricidad.
| 25/03/2024
La decisión la tomó el titular del Palacio de Hacienda junto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse. En un principio, Caputo se inclinaba por Alberto Carlocchia de CAEM. El gobierno evaluó reestructurar la cartera y convertirla en Subsecretaría de Minería, inspirada en la década de 1990.
| 07/03/2024
En una medida sin precedentes, el ministro de Economía, Luis Caputo, interrumpió el pago de los costos de generación y transporte de energía. Es un virtual ‘default’ porque el titular del Palacio de Hacienda está incumpliendo la obligación contractual que se deriva del diseño regulatorio del sector eléctrico.
| 29/02/2024
El titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, nombraría en los próximos días a Alberto Carlocchia en la Secretaría de Minería. Reemplazaría a Flavia Royón, que renunció el 10 de febrero. Fue presidente de CAEM y acaba de renunciar a la gerencia en la compañía Patagonia Gold.
WordPress Lightbox