Buscar
| 18/06/2025
Con la ampliación inaugurada la semana pasada, que demandó una inversión de US$ 171 millones, el parque alcanzó una capacidad instalada de 250 MW. Pero los planes a futuro de Arauco contemplan sumar más proyectos renovables para aprovechar las 17.000 hectáreas que tiene todo el complejo.
| 13/06/2025
El parque concluyó el montaje de 28 aerogeneradores correspondientes a la Etapa III del proyecto. De este modo, amplió su capacidad en 100 MW que, junto a las etapas anteriores, completa capacidad instalada de 250 MW. En julio comenzarán las obras para construir un parque fotovoltaico de 50 MW que se instalará en medio de los molinos de viento.
| 17/10/2024
El Complejo está formado por tres parques solares contiguos. Posee una potencia instalada de 122 MWdc y una generación estimada de 300GWh/año.
| 04/04/2024
La empresa interceptó 256 m de 0,53 g/t de oro equivalente en el pozo PNDH003 en La Ollita. El presidente ejecutivo de Sendero Resources comparó el proyecto con Filo del Sol y con Josemaría, los dos depósitos de cobre, oro y plata ubicados en San Juan.
| 26/01/2024
La empresa seleccionó cuatro objetivos prioritarios de pórfido/epitermales de cobre y oro para las pruebas de perforación iniciales. La perforación comenzó en La Peña con dos pozos planificados a aproximadamente 500 metros cada uno. El programa inicial contempla una perforación de 4.500 metros.
| 24/05/2023
Luego de la aprobación de una polémica ley que generó criticas en el sector, La Rioja asegura que forma parte del Triángulo del Litio. Además, la provincia señala que el espíritu de la normativa era evitar empresas especulativas para atraer inversiones reales en minería. Las propuestas del panel de La Rioja en Arminera 2023.
| 19/04/2023
La minera Origen Resources adquirió una nueva área para explorar litio en el proyecto Los Sapitos, ubicado la zona limítrofe de San Juan y La Rioja. Ambas provincias, que no forman parte de la zona argentina del Triángulo del Litio (Salta, Catamarca y Jujuy) se disputan el proyecto. La compañía avanza más rápido con la exploración del lado sanjuanino.
| 10/03/2023
EconoJournal entrevistó al consultor minero Favio Casarin sobre el debate que surgió en el sector a raíz de que La Rioja declaró al litio como “recurso estratégico”. Casarin compartió la medida y remarcó que “en este escenario internacional, La Rioja vio que no tiene absolutamente ningún proyecto con permisos de cateos desarrollando una sola inversión”. Además, analizó los desafíos para este año y lo que podría suceder en 2024 y 2025 con los proyectos de producción y exploración de litio en la Argentina.
| 01/02/2023
A dos semanas de la reglamentación de la Ley 10.608 que declara al litio como recurso estratégico, el gobernador de La Rioja estableció 23 zonas de interés en la provincia y revirtió permisos de cateos, prospección y exploración. Las áreas pasarán a investigación de la empresa provincial Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE).
| 26/01/2023
La Ley 10.608 que declaró al litio como recurso estratégico en La Rioja despertó críticas de distintos sectores. Desde la gobernación de Ricardo Quintela aseguran que la norma es para combatir la especulación inmobiliaria que se está generando a partir de la suba exponencial del precio del litio a nivel internacional. El modelo de Jemse en Jujuy y el interés de mineras chinas y canadienses en el litio riojano.
WordPress Lightbox