Buscar
| 28/10/2024
Horacio Marín encabezó este lunes el acto en Comodoro Rivadavia por el traspaso de cuatro áreas de YPF en Chubut a Pecom, que vuelve a operar campos petroleros después de 22 años. Es la primera cesión de campos convencioanales que se concreta bajo el paraguas del Proyecto Andes. En Neuquén, la gobernación quiere crear un fideicomiso que se fondee con aportes privados a cambio de una baja de regalías a fin de solventar trabajos de remediación ambiental a futuro en locaciones hidrocarburíferas.
| 24/10/2024
En la AOG Patagonia 2024, en Neuquén, el CEO de YPF, Horacio Marín, anticipó que junto con cinco socios fundadores —Pan American Energy (PAE), Vista, Shell, Chevron y Pampa Energía— avanzará con el lanzamiento del proyecto Vaca Muerta Sur, un nuevo oleoducto para vincular Vaca Muerta con Punta Colorada, en Río Negro
| 04/10/2024
Rystad Energy destacó la eximición del pago de derechos de importación en los equipos destinados a proyectos de upstream de gas natural que logren calificar al régimen de inversiones. La consultora noruega señala que en la Argentina se necesitarán entre 15 y 20 rigs adicionales para llegar a una producción de 1 millón de barriles por día en 2032. El proyecto Vaca Muerta Sur de YPF será uno de los beneficiarios inmediatos por el RIGI. El contexto para la llegada de equipos es además propicio debido a la poca actividad de perforación en los Estados Unidos y precios internacionales aún competitivos para la producción no convencional.
| 30/09/2024
Este lunes YPF informó que bajará los precios de las naftas un 1% y del gasoil 2%. La principal razón que informó la compañía controlada por el Estado es la caída de la cotización internacional del barril de crudo Brent, que ahora se ubica en alrededor de 71 dólares.
| 24/09/2024
El CEO y presidente de YPF encabezó el primer panel del Foro de Energía de AmCham y aseguró la continuidad del proyecto de LNG que encabeza a la petrolera bajo control estatal, luego de circulara la noticia sobre la salida de Petronas del megaproyecto. También, destacó el rol y el impacto que tendrá el Vaca Muerta Sur y habló sobre la posibilidad de que se registre una baja en el precio de los combustibles. Del encuentro también participó Daniel González, quien trazó un panorama sobre la situación del sistema eléctrico de cara al verano y dio cuenta del plan en el que se encuentra trabajando el gobierno para hacerle frente a esta situación.
| 20/09/2024
La petrolera malaya debe confirmar una inversión de US$ 180 millones antes de fin de año para avanzar con los trabajos de ingeniería de la planta de licuefacción de GNL que YPF quiere construir en Punta Colorada, pero desde Kuala Lumpur demoran esa decisión. Allegados a la iniciativa admiten que hoy el escenario es que Petronas se retire del proyecto. Marín aspira a conseguir en los próximos meses otro offtaker (comprador) del gas argentino. Quiere convocar a otras petroleras locales, pero las conversaciones al máximo nivel de la industria están supeditadas a cómo se resuelva la venta de los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta.
| 12/09/2024
“Cada día que nos demoramos con este proyecto le hace perder al país 12 millones de dólares. Por eso, queremos llevarlo adelante», aseguró el presidente y CEO de YPF. Hasta el momento, tres compañías firmaron la carta de intención para sumarse formalmente a la iniciativa, que demandará una inversión de alrededor de US$ 2600 millones. Resta saber qué decisión tomarán otros players como Pluspetrol, Tecpetrol, Shell y Chevron, entre otros.  
# 
| 13/08/2024
La obra tiene como meta incrementar la producción no convencional de petróleo y darle respuesta a uno de los cuellos de botella que afectan al sector. En esa línea, Marín indicó: “Se trata de una iniciativa de 2.500 millones de dólares de inversión. La vamos a realizar con toda la industria y estamos en conversaciones con una empresa muy importante del midstream de Estados Unidos”. Cuando este ducto se complete, permitirá exportar 135 millones de barriles de petróleo por año.
| 23/07/2024
El primer mandatario recorrerá el área Loma Campana, uno de los principales campos de petróleo no convencional que posee YPF. Lo acompañarán los principales referentes de las compañías petroleras. En su visita, podrían llegar a presentarse formalmente proyectos de infraestructura de transporte.
| 19/07/2024
La UTE conformada por Quintana Energy, una petrolera independiente con actividad en Santa Cruz y al sur de Chile, y TSB, del empresario Claudio Urcera, negocian con YPF la adquisición de Estación Fernández Oro (EFO), un yacimiento de tight gas ubicado en Allen en el norte rionegrino, bajo el paraguas del Proyecto Andes. El consorcio también presentó la oferta más competitiva para quedarse con un clúster de campos maduros en el sur de Mendoza. La extensión de los contratos de explotación con las provincias, un paso clave en el proceso.
WordPress Lightbox