Buscar
| 23/02/2021
Pablo Rueda, socio del estudio Martínez de Hoz & Rueda, sostiene que la vieja regla de que debe estar satisfecha la demanda interna para permitir exportar, deja de ser hoy un mecanismo de garantía del abastecimiento doméstico para transformarse en un obstáculo.
# 
| 11/02/2021
Carlos Gilardone y Carlos «Charly» Canel, fundadores de Field Development Consultants, firma referente en el área de ingeniería de reservorios y producción, detallan cómo funciona su laboratorio de termodinámica de fluidos de reservorios y la plataforma de interpretación de datos para optimizar la toma de decisiones en el negocio petrolero
# 
| 11/02/2021
Iuliano de YPF, de Nigris de ExxonMobil, Garoby de Vista Oil & Gas y Hock de Pluspetrol coincidieron en que el foco estará puesto en la eficiencia y en la reducción de costos. También están de acuerdo en que el precio del barril internación del petróleo se ubicará entre los U$S 40 y 50 y analizan sus inversiones sobre la base de este análisis.
| 14/12/2020
El abogado Tomás Lanardonne, Socio Fundador y Manager Oficina Neuquén en el estudio Martínez de Hoz & Rueda, analiza la regulación petrolera y formula propuestas para mejorarla.
# 
| 09/10/2020
Los subsidios para el sector de la energía eléctrica alcanzarán en total los US$ 4.848 millones, de los cuales US$ 4.781 millones serán para Cammesa. Por su parte, los subsidios a la producción de hidrocarburos sumarán US$ 2.270 millones.
# 
| 09/09/2020
La Escuela de Administradores de Recursos Hidrocarburíferos comienza mañana. Está organizada por exfuncionarios y profesionales de la actividad petrolera y participarán agentes de gobierno vinculados a los hidrocarburos de todo el país. El foco estará puesto en los contratos, regalías y medio ambiente.
# 
| 21/05/2020
El proyecto lo presentó el oficialismo. La empresa se llamará Terra Ignis y será una sociedad anónima con mayoría accionaria provincial. Sigue la línea de otras provincias petroleras como Neuquén con la empresa GyP y Chubut con Petrominera.
# 
| 06/02/2020
La Ley de Solidaridad Social redujo los derechos a la exporatción de hidrocarburos al 8%, pero el Ministerio de Economía aún no reglamentó la medida. Sigue cobrando la alícuota anterior.
# 
| 27/12/2019
El gobierno evalúa establecer un esquema móvil de derechos a la exportación de crudo que parta de una alícuota del 5%. Lo que cobra el Estado aumentaría en función cuán elevado sea el precio del petróleo.
| 16/12/2019
Trabajará en la Secretaría de Energía a cargo de Sergio Lanziani. Su designación cuenta con el respaldo de Matías Kulfas, el ministro de Desarrollo Productivo. Tendrá el complejo desafío de dinamizar el desarrollo de Vaca Muerta y el upstream en general de petróleo y gas.
WordPress Lightbox