Para evitar que las centrales salgan de funcionamiento, dolarizan parte de los ingresos de las generadoras de electricidad

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) les ofrecerá a las empresas generadoras de energía eléctrica dolarizar una parte de los pagos con el objetivo de promover las inversiones necesarias para garantizar el funcionamiento del parque de generación en el mediano plazo. La adhesión de las compañías será voluntaria. La indisponibilidad creciente del parque […]
Por el atraso de los ingresos de las generadoras, es récord la cantidad de centrales térmicas fuera de servicio de cara al verano
El gobierno actualizó este miércoles los ingresos que perciben las empresas generadoras de energía. Será por un total de 53% en línea con la inflación prevista en el Presupuesto 2023, que es muy inferior a la proyección de los economistas privados. La suba será escalonada: un 25% en enero y otro 28% en agosto de […]
Generadoras acordaron un aumento del 99% con Luz y Fuerza y esperan un resolución del gobierno para recomponer ingresos
La gran mayoría de las empresas del sector eléctrico cerró un acuerdo paritario con Luz y Fuerza, el histórico gremio que representa a los trabajadores de la industria. El acuerdo se produjo a la expectativa de una inminente recomposición de los ingresos que varias compañías de generación perciben por la “energía vieja”, tal como se […]
Sin el aval de Massa, se empantana negociación salarial con Luz y Fuerza y generadoras advierten que se precariza la operación de centrales eléctricas
Directivos de las empresas que generan electricidad como Pampa Energía, Central Puerto, Enel y AES, entre otras, se reunieron el viernes al medio mediodía como Guillermo Moser, secretario de la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza, para intentar encaminar una negociación salarial que viene torcida. El del viernes fue el quinto encuentro entre las […]
Para cumplir con el FMI, Massa pisó el gasto y ya acumuló una deuda con petroleras y generadoras por US$ 1.500 millones
El ministro de Economía, Sergio Massa, recortó el gasto por $ 210.000 millones en los sectores de educación, salud, obras públicas, planes de fomento para la producción y transporte, entre otros. La decisión de ajustar los gastos del Estado se ve con nitidez también en el sector energético, tanto que Cammesa, la compañía que administra […]
Aumentan un 40% la remuneración de centrales pesificadas y generadoras esperan un régimen especial para recuperar usinas para el próximo verano
El gobierno otorgó un aumento retroactivo a febrero en la remuneración que reciben las centrales eléctricas (térmicas e hidroeléctricas) que aportan lo que en la jerga se conoce como ‘energía vieja‘. Son centrales que cobran una tarifa pesificada que es definida por el Estado nacional y se actualiza una vez por año de manera discrecional […]
Energía descongeló los ingresos de generadoras eléctricas con un aumento del 29% para el período 2020-2021

La Secretaria de Energía que conduce Darío Martínez publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución 440, que modificó la Resolución N°31/2020 y estableció un incremento del 29% para los ingresos de generadoras de energía eléctrica que se mantuvieron congelados durante más de un año. Era un pendiente que desde hace meses se discutía internamente […]
Por la emergencia, prorrogan la reducción de penalidades a eléctricas morosas
La Secretaría de Energía prorrogó hasta el 31 de diciembre la reducción del 50% en los recargos por mora en las operaciones en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), donde participan productoras, transportistas y distribuidoras de energía. La medida es por el impacto económico del aislamiento social por la pandemia del Coronavirus. Lo hizo a través […]
Buscan $ 15.000 millones para cancelar pago adeudado a generadores
Un mes después de la asunción de Alberto Fernández, el área energética del Gobierno aún no termina de ordenar los esquemas administrativos para optimizar la operatividad del sector. Un emergente de esa situación es lo que sucede en el segmento de generación eléctrica. A mediados de enero, Cammesa, la empresa encargada del despacho, aún no […]
Con dos medidas apuntan a reducir el costo de generación en US$ 500 millones
La discusión de la Ley de emergencia económica —bautizada por el gobierno como de Solidaridad Social y Reactivación Económica— posicionó dos temas en la agenda energética: el congelamiento por hasta 180 días de las tarifas de gas y electricidad y el establecimiento de un nuevo esquema de retenciones a la exportación de crudo. Fueron medidas […]