Buscar
# 
| 04/07/2023
El pozo para buscar petróleo se perforará a más de 315 kilómetros de las costas de la provincia de Buenos Aires entre diciembre y junio de 2024. Podría haber un yacimiento con capacidad de producir 200 mil barriles de petróleo día, equivalente a casi el 40% de lo que hoy produce el país. El buque que hará la perforación es el Valaris DS 17.
# 
| 26/04/2023
La cartera a cargo de Cecilia Nicolini aprobó la realización del estudio sísmico 3D para buscar hidrocarburos en el bloque Cuenca Argentina Norte (CAN 102). En este bloque son socios YPF y la noruega Equinor. Según fuentes consultadas por EconoJournal, las compañías están cerrando el contrato con el barco que realizará los estudios, que podría comenzar en marzo de 2024.
# 
| 25/01/2023
La justicia de Mar del Plata rechazó los argumentos ambientalistas para que la exploración offshore llegue a la Corte Suprema de la Nación. De este modo, habría quedado despejado el camino judicial definitivamente para que Equinor e YPF puedan iniciar los estudios sísmicos costas afuera.
# 
| 02/01/2023
Organizaciones ambientalistas interpusieron un recurso extraordinario en la justicia para frenar la exploración offshore en el Mar Argentino. Esto demora aún más el inicio de los estudios sísmicos. YPF y Equinor evalúan retomar la exploración recién en septiembre.
# 
| 05/12/2022
La Cámara Federal de Apelaciones evaluó la apelación interpuesta por los representantes de Equinor e YPF y levantó la medida cautelar del juez Martin y dispuso la continuidad del proyecto de búsqueda de hidrocarburos.
# 
| 01/12/2022
El buque BGP Prospector estaba contratado desde noviembre por Equinor e YPF, pero no tuvo actividad y se canceló el contrato. Lo frenó la falta de una decisión de la Cámara Federal de Mar del Plata sobre una medida cautelar contra la exploración offshore en el Mar Argentino. Como consecuencia, los proyectos en aguas profundas se siguen demorando. Qué alternativas quedan luego de la cancelación del buque.
# 
| 18/10/2022
En la audiencia pública participarán altos ejecutivos de YPF, como el CEO Pablo Iuliano, y funcionarios de peso del gobierno nacional como la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini, y la secretaria de Energía, Flavia Royón. El pozo Argerich está en el área CAN 100, operada por Equinor en un consorcio junto a YPF y Shell. Podría perforarse en los primeros meses del próximo año.
# 
| 24/06/2022
Desde la Secretaría de Energía dieron a conocer los planes de manejo para las actividades Offshore. Además, distintos especialistas brindaron su visión acerca de lo que representa la exploración para el país respecto a la transición energética y qué ocurre con la fauna marina, en el evento organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), el Centro Argentino de Ingenieros (CAI), y la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS).
# 
| 03/06/2022
La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto la medida cautelar dictada por el Juez de primera instancia. Ahora continúa el proyecto de exploración offshore.
# 
| 31/05/2022
El Consejo Deliberante del partido de General Pueyrredón realizó una audiencia pública para debatir sobre el impacto de la actividad de exploración hidrocarburífera en el Mar Argentino. Participaron diversos sectores sociales, económicos, sindicales, académicos y ambientales. Amplio apoyo de los oradores para la actividad offshore. Los argumentos.
WordPress Lightbox