Buscar
| 10/07/2025
Unblock, una startup dedicada al minado de criptomonedas con gas de venteo, logró un financiamiento de US$ 13,5 millones para duplicar sus instalaciones en Vaca Muerta. En la actualidad, la compañía opera en Loma Jarillosa Este (Pluspetrol) y en Los Toldos II Este (Tecpetrol). El proyecto apunta a crecer en el minado mientras que en futuro buscarán implementar nueva tecnología para el desarrollo de Inteligencia Artificial.
| 18/06/2025
la intensidad de emisiones detectadas en la formación neuquina fue de 0,43 (detecciones cada 100 pozos) contra las 1,37% que arrojó la cuenca pérmica: “El Permian está emitiendo casi tres veces más, lógicamente tiene alrededor de 320.000 pozos mientras que Vaca Muerta cuenta con 80.000. Hay un camino por recorrer, pero el punto de partida es bueno”, señaló Camilo Rincón Ramírez, gerente regional de Insight M.
| 29/04/2025
Las provincias han comenzado a impulsar nuevas regulaciones relacionadas a los límites de emisiones en la Argentina debido a la dificultad para arribar a una legislación nacional uniforme en materia de protección ambiental para las actividades del sector hidrocarburífero.
| 10/04/2025
La provincia de Neuquén aprobó la creación del “Programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Hidrocarburífero”, una herramienta que obligará a las empresas petroleras que operan en la Cuenca Neuquina a informar las emisiones de metano, dióxido de carbono y óxido nitroso. Apuntan en 2025 a relevar el estado de cada compañía y a futuro, dictar un marco regulatorio para todo el sector con el fin de reducir el impacto ambiental.
| 11/03/2025
En diálogo con EconoJournal, el ejecutivo de esta firma dedicada a la detección aérea de metano de alta frecuencia trazó un panorama sobre el escenario global y la posibilidad que tiene la Argentina de competir con Estados Unidos para captar nuevos mercados para exportar gas de Vaca Muerta. Destacó la importancia de medir y gestionar las emisiones de metano y advirtió que la Unión Europea exigirá controles más estrictos a partir de 2027.
| 09/10/2024
En esta nota de opinión, Juan Ignacio Aguirre, consultor en Baringa Partners, analiza las medidas que se están tomando a nivel global para incentivar la producción de Gas Natural Licuado de bajas emisiones y las estrategias incorporadas por los principales participantes de ese mercado.
# 
| 08/07/2024
Mario Patiño, representante de Insight M, precisó que las tecnologías de detección aérea podrían transformar la eficiencia productiva en la cuenca neuquina. Las próximas regulaciones en Estados Unidos disminuirían el porcentaje de emisiones y generarían una gestión más eficiente del metano.
| 11/04/2024
En esta nota de opinión, Verónica Tito, abogada, magister en Gestión de la Energía y consultora en Regulación Energética, Transición y Sustentabilidad en Akribos Energy, advierte sobre la ausencia de exigencias legales e incentivos fiscales relacionados con los límites de emisiones en la Argentina.
| 14/02/2024
El grupo logístico presentó su reporte de Sustentabilidad. En 2023 logró una reducción del 7% de sus emisiones netas, por la reducción del 5% del inventario y una compensación del 2% del total.
| 28/12/2023
El gobierno propuso en la Ley Ómnibus establecer un mercado de derechos de emisiones en el país. También faculta al poder ejecutivo a asignar derechos de emisión a cada sector y subsector de la economía. El esquema imitaría al modelo existente en la Unión Europea.
WordPress Lightbox