Buscar
| 09/05/2025
Dal Poggetto, Lopetegui, Gadano y Arceo analizaron en el quinto episodio de Dínamo cómo impacta en Vaca Muerta la caída del precio del petróleo y la flexibilización del cepo cambiario impulsada por el gobierno. También analizaron la baja en el precio de los combustibles que aplicó YPF, la cual atribuyeron a una decisión del Ministerio de Economía para tratar de desacelerar la inflación.
| 21/04/2025
Dal Poggetto, Royon y Carbajales analizaron en el cuarto episodio de Dínamo cuánto puede afectar la salida del cepo cambiario a la industria energética y debatieron si puede variar el plan de inversiones trazado para Vaca Muerta. ¿Cuál es el impacto en cada segmento de la cadena?
| 27/02/2025
Nicolás Arceo, director de Economía y Energía, y Ernesto Díaz, vicepresidente senior de Rystad Energy, debatieron sobre qué año tendrá por delante el sector energético en materia de inversión, actividad, proyectos e infraestructura en Vaca Muerta, en el marco de Forecast 2025, programa especial con el que EconoJournal inauguró una nueva temporada de producciones audiovisuales en su canal de YouTube.
| 08/11/2024
Patrick Pouyanné evaluó que no invertirán en proyectos de gas natural licuado (GNL) en la Argentina hasta que se normalice el acceso al mercado cambiario. El tema surgió durante la conversación que el líder de TotalEnergies mantuvo con el presidente Javier Milei en Casa Rosada en septiembre. Fuentes oficiales indicaron que Milei había sondeado con el CEO de la petrolera de origen francés si tenían interés en ingresar en el proyecto Argentina LNG de YPF en reemplazo de Petronas.
# 
| 06/07/2023
Cammesa transfirió una cifra millonaria en yuanes a una cuenta en Nueva York del Citibank, que debía convertir el pago a dólares y depositárselo a Chevron. Pero por una falla de comunicación entre el banco y Cammesa, la conversión no pudo concretarse y la petrolera norteamericana desconoció la operación. Cammesa intenta rescatar los fondos o realizar el cierre de cambio de la transacción. Pero a raíz del conflicto, un buque cargado con 50.000 m3 de gasoil está fondeado desde hace 10 días en la zona Alfa mientras se acumulan costosas penalidades para el país.
# 
| 05/07/2023
Para agilizar la fabricación de la última tanda de tubos que contempla el proyecto Duplicar Plus, Oleoductos del Valle se hará cargo de la nacionalización de la chapa importada para que Tenaris pueda construir en el país unos 200 km de caños. Oldelval pagará en estos días US$ 42 millones para comprar el metal en Brasil. La empresa terminará en los próximos tres meses una primera etapa de expansión que permitirá sumar 20.000 bbl/d de capacidad a la red.
# 
| 23/03/2023
CAMMESA adjudicó 5 barcos de gasoil para que lleguen al país entre fines de abril y principios de mayo. Los pagará 120 días después, lo que encareció los envíos un 20%. En el gobierno dicen que servirá para aplanar la curva de pagos.
# 
| 24/01/2023
Enarsa licitó este lunes la adquisición de 30 barcos de LNG. El lanzamiento de la compulsa coincide con una fuerte baja en el precio del gas en Europa. El pliego incluye una serie de novedades: la más importante es que el gobierno pagará por adelantado el LNG con la intención de que esa modalidad seduzca a los competidores a bajar el precio de venta del gas.
# 
| 05/07/2022
Las empresas que quieran importar podrán acceder a los dólares oficiales solo 180 días después de realizada la operación. La alternativa es apelar a dólares propios, financiamiento bancario, con el consiguiente costo adicional, o, en el caso de las empresas extranjeras, financiamiento aportado por sus casas matrices.
# 
| 08/10/2020
Regirá solo para aquellas inversiones realizadas luego del 2 de octubre de este año y habrá que esperar al menos un año para repatriar los fondos o terminar de pagar la deuda que las empresas hayan contraído en el exterior.
WordPress Lightbox