Excelerate Argentina participó hoy, junto con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, del acto de despedida del buque regasificador de la empresa que desde 2008 presta servicio de abastecimiento de gas natural desde el puerto de Bahía Blanca.
La petrolera bajo control estatal está a punto de contratar una barcaza de la firma belga Exmar equipada con una unidad flotante de licuefacción de gas. Se trata de un proyecto disruptivo que permitirá exportar por barco pequeños volúmenes de gas desde el muelle de la empresa petroquímica MEGA en Bahía Blanca. La planta estará operativa en 2019.
El contrato con Excelerate Energy, dueña de la FSRU (unidad flotante de regasificación) de Bahía Blanca, finaliza en diciembre y no será renovado. Sólo quedará operativala terminal de LNG de Escobar. Dudas entre algunos técnicos del gobierno.
Son las interconexiones entre las estaciones transformadoras de Bahía Blanca y Vivoratá (Mar del Plata) y entre Rincón/Santa María (Corrientes) y Resistencia (Chaco). El grado de avance es cercano al 70%.
Ambas compañías anunciaron hoy la firma de un Memorando de Entendimiento para avanzar en el análisis sobre la viabilidad técnica y comercial del proyecto destinado a licuar y exportar gas en verano.
La Federación petrolera decidió tomar tres instalaciones de Trafigura, propietaria de la marca PUMA que este año adquirió la refinería de Bahía Blanca. Desde las primeras horas de hoy estarán paralizadas la planta de lubricantes de Dock Sud, la planta de Petromining en Zárate y la refinería de Bahía.
La compañía controlada por YPF contrató a las firmas Haldor Topsoe y Saipem para determinar la factilidad de ampliar su planta de urea en Bahía Blanca. El proyecto -que cuenta con grandes chances de materializarse- será la primer gran obra petroquímica en el país en más de 15 años.
Pampa Energía construirá dos nuevos parques eólicos en la provincia de Buenos Aires, que aportarán 50 MW de potencia instalada cada uno, con una inversión de alrededor de 140 millones de dólares.
El Ministerio de Energía presentó el borrador del Reglamento de Comercialización de Gas Natural Licuado (GNL) que habilitará a los privados a importar gas desde las terminales de Bahía Blanca y Escobar. Hoy, la operatoria es monopolizada por Enarsa.
Podrán contratar capacidad de almacenamiento y regasificación en los puertos donde opera Enarsa. El objetivo es que empiecen a importar directamente ese combustible para reemplazar gasoil, que tiene un precio mayor. El ministro Aranguren dijo que habrá novedades sobre el tema en las próximas semanas.