INVERSIÓN DE 3.000 MILLONES DE DÓLARES
Vaca Muerta Sur: siete petroleras crearon una nueva sociedad para iniciar la construcción del proyecto
16 de diciembre
2024
16 diciembre 2024
Desde las compañías prevén que el oleoducto esté operativo en el cuarto trimestre de 2026. YPF, PAE, Vista Energy, Pampa Energía comprometieron aproximadamente 275.000 barriles por día de capacidad. A su vez, se han concedido opciones a Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina para comprometer hasta 230.000 barriles por día adicionales. La iniciativa permitirá transportar hasta 550.000 barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700.000 barriles.
Escuchar este artículo ahora

YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina firmaron un acuerdo para llevar a cabo la construcción del proyecto Vaca Muerta Sur (VMOS).  Se trata de una obra de infraestructura que será clave para incrementar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta. La decisión fue informada en la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Este oleoducto tendrá una extensión de 437 kilómetros, una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas y una playa de tanques y almacenaje en la zona de Punta Colorada, Río Negro. Estiman que estará operativo en el cuarto trimestre de 2026.

El proyecto

La iniciativa permitirá transportar hasta 550.000 barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700.000 barriles, en caso de ser necesario. El ducto implicará una inversión de 3.000 millones de dólares, que será financiada en parte por los accionistas y, en otra parte, por financiamientos locales y/o internacionales a ser otorgados a VMOS en 2025. Este proyecto fue el primero en presentarse para obtener los beneficios del RIGI.

YPF, PAE, Vista Energy, Pampa Energía comprometieron aproximadamente 275.000 barriles por día de capacidad. A su vez, se han concedido opciones a Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina, entre otros, para comprometer hasta 230.000 barriles por día adicionales.

Desde las petroleras destacaron que: “La concreción de esta obra de transporte es estratégica para el desarrollo de Vaca Muerta y, junto a otras iniciativas, permitirá abrir la puerta para la exportación con el objetivo de lograr 15.000 millones de dólares de ingresos anuales para el país en los próximos años, que con sus expansiones podría llegar a más de 20.000 millones de dólares”.

8 Responses

  1. Una gran noticia . Realmente es una pena que esta decisión no haya sido tomada hace 5 o 6 años. Lo mismo con los gasoductos . La balanza energética hubiese sido otra. Un gran desperdicio.

  2. Muy buena noticia y gran futuro para la Argentina, sería bueno también que de una vez y para siempre dejemos de mirar para atrás. Adelante esta Argentina y Argentinos emprendedores.

    1. Informáte un poco mejor. En USA la nafta se comercializa por galon. 1 Galón equivale a 3.785412 lts. El precio del galón de gasolina en Estados Unidos varía según la región, pero en promedio es de $3.22. Sin embargo, los precios pueden variar significativamente entre los estados:
      Estados con precios más altos: California ($4.57), Hawái ($4.41), Washington ($4.33), Nevada ($4.27), Oregón ($4.15), Alaska ($4.10), Illinois ($3.95), Nueva York ($3.88), Connecticut ($3.85), Pensilvania ($3.80)
      Estados con precios más bajos: Mississippi, donde el precio oscila entre $2.93 y $3.46
      El precio de la gasolina en Estados Unidos ha variado en los últimos años: 2022: $3.95 por galón, 2021: $3.01 por galón, 2020: $2.17 por galón, 2019: $2.6 por galón

  3. Buena noticia. Ojala no perdamos el tren del desarrollo de V Muerta y que estas obras lleguen a buen puerto. Ojalá tambien que las reservas sean las dicen y que no nos pase como con Loma de la Lata que pensamos que era Qatar y resulto que no era para tanto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS