˖   
Es la más grande de Sudamérica
YPF contuvo un fuerte incendio en la refinería de Ensenada
22 de agosto
2024
22 agosto 2024
El incidente fue en una línea de transporte que une la refinería con los tanques de almacenamiento. Fuentes de la compañía aclararon que el incendio no afectó a ninguna unidad del complejo industrial. Desde YPF indicaron que la refinería de Ensenada continúa operando.
Escuchar este artículo ahora

Después de dos horas y media YPF contuvo un incendio en su refinería de la localidad de Ensenada. El fuego había comenzado a las 16:30 de este jueves en una línea de transporte que une el complejo de refinación con la playa de tanques de los productos ya refinados que están por salir al mercado, confirmaron fuentes de la compañía a EconoJournal. No se registraron heridos ni evacuados. La refinería de YPF de Ensenada es la más grande de Sudamérica.

Desde la compañía subrayaron que no hay riesgos de propagación y que se cortaron todas las líneas de abastecimiento. Los equipos de emergencia trabajaron sobre la línea de transporte que se prendió fuego. El siniestro no llegó alcanzó a ningún tanque de almacenamiento.

Las mismas fuentes remarcaron que el incendio no afectó la operación de ninguna de las unidades de la refinería, que continuó produciendo combustibles. Además, como el viento lleva la columna de humo negro en sentido al Río de la Plata, desde YPF aclararon que “no hay riesgo hacia la población”.

Por el incendio se instaló en la zona un móvil de análisis de calidad de aire del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires “sin que se hayan detectado riesgos en la zona”, indicó la compañía en un comunicado.

En el lugar trabajaron brigadas de bomberos y personal de seguridad propios de la compañía, de los municipios de Ensenada y Berisso y de la Prefectura Naval Argentina. Actúan bajo el Plan de Respuesta ante Emergencias con Impacto en la Comunidad (PREIC), un convenio de seguridad y comunicación que impulsó YPF con los municipios y distintos organismos.

Por último, YPF informó que “conformó un Comité de Crisis en la misma refinería para atender la emergencia y se encuentra en comunicación permanente con las autoridades de seguridad de los municipios y de la provincia de Buenos Aires”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/18/2025
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó el viernes la solicitud de la Argentina y suspendió hasta que se resuelvan las apelaciones la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. A su vez, la jueza Eileen Roberts, del Tribunal Comercial irlandés, le negó a Burford y Eton Park la posibilidad de ejecutar el fallo de Preska en ese país.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS