INTERCEPTÓ 256 M DE 0,53 G/T DE ORO EQUIVALENTE
Sendero Resources informó que halló recursos de oro en el proyecto Peñas Negras
4 de abril
2024
04 abril 2024
La empresa interceptó 256 m de 0,53 g/t de oro equivalente en el pozo PNDH003 en La Ollita. El presidente ejecutivo de Sendero Resources comparó el proyecto con Filo del Sol y con Josemaría, los dos depósitos de cobre, oro y plata ubicados en San Juan.
Escuchar este artículo ahora

La compañía canadiense Sendero Resources Corp. anunció los resultados que obtuvo en su programa inaugural de perforación en el proyecto de cobre y oro Peñas Negras, en el Cinturón de Vicuñas en La Rioja. La firma interceptó 256 m de 0,53 g/t de oro equivalente en el pozo PNDH003 (La Ollita).

Según informaron desde la empresa, la perforación en curso en La Ollita -que contempla los pozos PNDH004-PNDH006- está confirmando la presencia de un gran litocap epitermal argílico avanzado mineralizado telescopado -zonas de alteración ácida que comprenden distintos minerales- en un sistema de pórfido de oro y cobre. La compañía cree que el litocap podría ser mucho más extenso y que la exploración de extensiones será un foco para futuras perforaciones.

Resultados

El presidente ejecutivo de Sendero, Michael Wood, expresó: “Estamos encantados con los resultados iniciales de La Ollita, que confirman nuestra tesis de que se trata de un sistema telescópico epitermal/pórfido de alta sulfuración, al igual que otros depósitos importantes en el distrito de Vicuña, como Filo del Sol, y con calidad comparable a la calidad del recurso en Josemaría”.

A su vez, el ejecutivo advirtió que “estos sistemas telescópicos crean sistemas minerales grandes y diversos y La Ollita será el único foco para el resto del programa de perforación actual mientras buscamos obtener una mejor comprensión de la geometría del depósito, la distribución de leyes y la mineralogía”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS