˖   
LICITACIÓN
Gasoducto Norte: descalifican a una constructora norteamericana y abren el sobre económico para adjudicar la reversión del ducto
25 de octubre
2023
25 octubre 2023
Enarsa descalificó la oferta presentada por Pumpco, subsidiaria de la principal constructora de oleoductos de Estados Unidos, del proceso licitatorio para adjudicar la reversión del Norte. La UTE Techint-Sacde y BTU siguen en carrera para quedarse con la obra.
Escuchar este artículo ahora

La empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) tomó la decisión, a partir de un dictamen técnico de la comisión evaluadora de las ofertas que fueron presentadas a fines de septiembre, de descalificar la propuesta de Pumpco, una de las subsidiarias de MasTec, la principal constructora de oleoductos de Estados Unidos, por detectar inconsistencias técnicas en la propuesta presentada por la compañía con base en Miami, que es del titular del Inter Miami, el club de la MLS donde se desempeña Lionel Messi.

Pumpco intentó, a partir de una respuesta presentada a Enarsa, subsanar esos elementos que habían sido advertidos por la empresa conduce Agustín Gerez. Sin embargo, no logró revertir la situación. Ante este panorama, la UTE Techint-Sacde y BTU, que fueron las compañías que construyeron el primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, son las que siguen en carrera en la compulsa para la reversión del gasoducto. Este miércoles a las 16 se abrirán los sobres económicos del renglón 1 de la obra. Enarsa pretende adjudicar el contrato de construcción de la obra dentro de aproximadamente 20 días.

La obra

La reversión del Gasoducto Norte es una obra clave para abastecer con producción de gas de Vaca Muerta a las provincias del NOA y Cuyo, y que permitirá reemplazar el declino de los envíos de Bolivia. Se estima que debería estar concluida antes del próximo invierno.

El concurso para adjudicar la reversión del Gasoducto Norte —una obra estratégica de cara a reemplazar la provisión de gas que se importa desde Bolivia, que registra desde hace años una importante declinación de su producción del fluido— se lanzó oficialmente el 25 de agosto pasado. Las ofertas se presentarán el próximo 29 de septiembre. El proyecto cuenta con el financiamiento de un préstamo de US$ 540 millones por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF). El remanente se solventará con dinero del Fondo de Estabilización del Mercado Eléctrico Mayorista de Cammesa creado por la resolución 1037/2021 de la Secretaría de Energía, tal como adelantó EconoJournal en julio.

6 Responses

  1. Son de manual. Asquerosos coimeros. Bolseros y prebendarios por un lado (TECHINT SACDE BTU) y coimeros cag o nes por el otro (ENARSA). En cada licitación impugnan y descalifican a alguno que puede hecerles sombra. As que ro sos.

    1. Primero las empresas de nuestro país. Después las empresas de tú país, los Estados Unidos de América del norte. Anda a dormir maricón!

  2. No se algo huele mal en esta licitacion, me gustaria que se de los motivos de las inpugnaciones, tanto las licitaciones, como las impugnaciones tienen que ser acto claros y a la vista de todos, porque en definitiva yo pongo mi parte con el pago de impuestos, enpezemos por cambiar algo en la ARGENTINA

  3. Les escribi a Pumpco para tener su vercion del porque quedaron fuera de la licitación. Realmente hacen grandes obras de master gas pipes.

  4. «Pumpco, una de las subsidiarias de MasTec, la principal constructora de oleoductos de Estados Unidos» prsento inconsistencias TECNICAS. Parece que en USA no saben hacer gasoductos/oleoductos. Habra que decirle a Techint que vaya a enseñarles…..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS