Análisis del pliego
Gasoducto Norte: Enarsa endurece condiciones de contratación y espera participación de constructoras internacionales para garantizar competencia
28 de agosto
2023
28 agosto 2023
La reversión del Gasoducto Norte requiere la construcción de un ducto de 123 kilómetros. Por qué Enarsa cambió los requerimientos técnicos de contratación. Se espera que del concurso participen menos empresas que en la licitación del GNK.
Escuchar este artículo ahora

El pliego de la licitación para adjudicar las obras de reversión del Gasoducto Norte, que Enarsa lanzó la semana pasada, incluye una diferencia relevante respecto al documento técnico que se utilizó para concursar la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner (GNK), licitación también por la empresa estatal de energía. El pliego publicado este viernes en el Boletín Oficial modificó los requerimientos y los antecedentes técnicos que deben cumplir las constructoras interesadas en participar del proceso licitatorio.

En concreto, el pliego para adjudicar el tendido del primer tramo del GNK, que posee una extensión de 573 kilómetros, exigía como antecedente a las empresas participantes haber construido al menos 150 kilómetros de cañería de 30 pulgadas en los últimos 15 años. En cambio, ahora, para habilitar la presentación de ofertas, Enarsa estableció que las compañías interesadas deben haber construido al menos 90 Km en los últimos cinco años. Es decir, se optó acortar por tres el plazo de tiempo para incluir antecedentes de construcción. El criterio de selección empleado es mucho más exigente.

«Es extraño porque el caño de reversión del Gasoducto Norte implica la construcción de un tramo de de 36 pulgadas de apenas 123 kilómetros, una cuarta parte del GNK. Pero, por el contrario, Enarsa estableció antecedentes mucho más complejos de cumplimentar», señaló un alto directivo de una empresa constructora. La novedad regulatoria incluida por Enarsa llamó la atención en el sector porque, casi con seguridad, limitará la cantidad de oferentes que participarán del proceso licitatorio, según relevó EconoJournal de distintas fuentes privadas y del gobierno.

La iniciativa prevé también la construcción de 62 Km de loops a gasoductos ya existentes en 30 pulgadas de diámetro. Las compañías que tienen asegurada su participación son las tres que construyeron el GNK: Techint Ingeniería y Construcción, Sacde y BTU. Mientras que Contreras Hermanos, Víctor Contreras y Esuco, que participaron del proceso licitatorio del Gasoducto Néstor Kirchner, quedaron imposibilitadas de participar al no poder validar la nueva cláusula incluida por Enarsa.

Licitación y urgencias

Consultados por este medio, fuentes de Enarsa explicaron que, a diferencia del concurso por el primer tramo del GNK, que se realizó bajo la Ley de Obra Pública nacional, la reversión del Gasoducto Norte se diseñó como una licitación internacional. De hecho, en la empresa estatal se ilusionan con lograr la participación de constructoras brasileñas y mexicanas para garantizar una mayor competencia en el proceso.

A priori, parece poco probable que eso suceda, debido a que el tamaño de la obra es relativamente pequeña y además, sería casi milagroso que una constructora internacional esté dispuesta a participar de una licitación en un país con una economía inflacionaria como la argentina y en medio de un proceso electoral de recambio presidencial. Aún así, en Enarsa creen que como la reversión del Gasoducto Norte está financiada por la Corporación Andina de Fomento (CAF) podría generar el interés de actores regionales.

Lo que se lanzó este viernes es la licitación para la ingeniería de detalle, suministros y construcción del proyecto de reversión del gasoducto que llevará gas de Vaca Muerta al Noroeste Argentino (NOA). El emprendimiento permitirá conectar, en forma directa, el sistema centro-oeste de gasoductos troncales con el Gasoducto Norte, todos dentro de la concesión de TGN. El pliego cuenta con tres renglones para los tres tramos que está dividido el proyecto para construir un ducto nuevo de 123 kilómetros de cañerías entre las localidades de La Carlota y Tío Pujio (Córdoba), para . Las ofertas de la licitación se recibirán hasta el próximo 29 de septiembre, mismo día que se hará la apertura de los sobres.

El ritmo del proceso licitatorio es clave porque el objetivo del gobierno es que las obras, que incluyen también la reversión de 5 plantas compresoras, estén concluidas antes del próximo invierno para evitar que falte gas en las provincias del norte del país. La obra permitirá que el gas de Vaca Muerta reemplace las importaciones de Bolivia, que viene sufriendo un serio declino en sus principales yacimientos. Tal como publicó este medio, Enarsa ya acordó la compra de los caños a Tenaris, una subsidiaria del grupo Techint.

Licitación internacional

El pliego que lanzó Enarsa para las obras de reversión del Gasoducto Norte permite también la participación de empresas internacionales. “Los parámetros para una licitación internacional pueden ser más exigentes (que una solamente nacional como la del GNK) para garantizar el éxito del proyecto”, explicaron a EconoJournal fuentes oficiales.

En el gobierno se muestran optimistas respecto a las empresas de diferentes países que podrían participar y ponen en la lista a constructoras brasileras como Camargo Correa y OAS, de las más grandes de ese país. También podrían participar empresas mexicanas como el poderoso grupo Carso, uno de los conglomerados más grandes del continente, que pertenece al empresario Carlos Slim.

La licitación para la reversión del Gasoducto Norte permite firmas nacionales e internacionales porque está financiada en su gran mayoría con fondos de la Corporación Andina de Fomento (CAF), explicaron las mismas fuentes. De un total de US$ 750 millones que demandará toda la obra, la CAF aportará US$ 540 millones y el resto se cubrirá con fondos de Cammesa.

3 Responses

  1. Qué extraño título!, repite la misma falacia que menciona ENARSA y que le deben haber dado letra los constructores designados. A los caños de 36 pulgadas los hará Techint (será la «constructora» internacional que mencionan?) , tal vez los ayude SACDE… y le dejarán algún loop a los Contreras… para demostrar la competencia. Es alevoso y totalmente contra las prácticas de transparencia en la contratación que ENARSA ponga condiciones más duras en el pliego que las que regían para el GPNK. Y la seguimos viendo pasar. No tenemos salida, lamentablemente. La casta de la UAC y Techint saqueando nuevamente.

  2. Que bárbaros! Sin tapujos che. Por lo menos que comparen también con los precios internacionales donde presumiblemente no pasan tanto estas cosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS