Proyecto Los Azules
La dueña de Peugeot y Fiat desembarca en San Juan para acelerar la producción de cobre
28 de febrero
2023
28 febrero 2023
Stellantis, que produce las marcas Peugeot, Fiat, Chrysler y Citroën, entre otras, desembolsó US$ 155 millones para ingresar al megaproyecto de cobre Los Azules. Se trata del desembarco directo de una mega automotriz en un proyecto minero en la Argentina para abastecer la fabricación de vehículos eléctricos a nivel mundial. Además, Río Tinto, el segundo grupo minero más grande del mundo, invirtió US$ 30 millones para ampliar su participación en el mismo proyecto.
Escuchar este artículo ahora

El gigante de la industria automotriz mundial Stellantis acaba de adquirir por US$ 155 millones el 14,2% de McEwen Copper, que desarrolla el megaproyecto de cobre Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan. Es toda una novedad que una automotriz de la dimensión de Stellantis desembarque en un proyecto de cobre en la Argentina. Al mismo tiempo, Río Tinto, el segundo grupo minero más grandes del mundo, amplió su participación en el mismo proyecto y alcanzó también el 14,2% de McEwen Copper, empresa de capitales canadienses. Ambas compañías realizaron los anuncios este lunes y, ante la creciente demanda mundial de cobre, pretenden acelerar el inicio de la producción del proyecto.

Con la llegada a Los Azules, la intención del grupo Stellantis, fundado en 2021 con la fusión ente las automotrices Chrysler y Groupe PSA, es asegurarse las materias primas como el cobre para su estrategia de electrificación de los vehículos y desarrollo de la electromovilidad para cumplir con su meta de carbono neto cero para 2038. El grupo Stellantis es uno de los mayores fabricantes de vehículos y proveedor de movilidad del mundo y tiene a cargo marcas como Peugeot, Fiat, Chrysler, Citroën, Jeep, Abarth, Alfa Romeo, Dodge, DS Automobiles, Lancia, Maserati, Opel, entre otras.

Fuentes con conocimiento de la negociación entre las compañías señalaron a EconoJournal que Stellantis pretende “para que la mina se construya lo más rápido posible”. Además, no descartaron que al grupo realice una nueva inversión para aumentar su participación en McEwen Copper.

En un comunicado que difundió el grupo, el director ejecutivo de Stellantis, Carlos Tavares, indicó: “estamos dando pasos importantes en la Argentina con el objetivo de descarbonizar la movilidad y asegurarnos suministros estratégicos de energía limpia y materias primas necesarias para el éxito de los planes globales de la compañía”.

Minera

Por su parte, la minera Río Tinto, desde su subsidiaria Nuton, realizó una inversión adicional de US$ 30 millones para aumentar su participación accionaria hasta el 14,2% en McEwen Copper. Esta transacción, ya acordada entre las compañías, se terminará de cerrar el 10 de marzo. Río Tinto tiene operaciones mineras en 35 países.

De este modo, los principales accionistas en la actualidad de McEwen Copper para desarrollar Los Azules son McEwen Mining con el 51,9%; Stellantis con 14,2%; Nuton 14,2%; Rob McEwen 13,8%; y Victor Smorgon Group con 3,5 %.

Megaproyecto

Los Azules es un proyecto avanzado de exploración de pórfidos de cobre a gran escala ubicado en el prolífico cinturón de la Cordillera de los Andes. Según la consultora canadiense Mining Intelligence, está dentro de las 10 principales minas de cobre sin explotar del mundo. En el primer trimestre de este año tiene previsto presentar el análisis económico preliminar y en abril presentará el estudio de impacto ambiental (EIA). En los próximos meses aumentarán de seis a diez las máquinas perforadoras en el proyecto.

McEwen Copper estima que la construcción de la mina demandará una inversión total de US$ 2.500 millones con una producción estimada en 183.000 toneladas (tn) anuales de cobre de alta calidad (tiene 13.400.000 tn en reservas estimadas). Se encuentra cerca de la frontera con Chile y a 90 kilómetros al norte del proyecto El Pachón de la compañía Glencore.

2 Responses

  1. Es necesario decuplicar ,la Producción exportable ,que hoy en día está en los 4 mil millones de Dólares .
    De esta forma ,igualariamos a Chile que
    Exporta mas de 40.000 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/19/2025
Participarán referentes del Congreso y del sector privado para debatir marcos regulatorios, inversiones e infraestructura.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS