Secretaría de Energía
Una funcionaria de Tucumán asumiría como directora de Energías Renovables
31 de enero
2023
31 enero 2023
Florencia Terán sería nombrada en breve. Es abogada y de confianza del subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti. Ambos forman parte del armado del jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Escuchar este artículo ahora

La Dirección de Energías Renovables, dependiente de la Secretaría de Energía, tendría una nueva funcionaria a cargo. Se trata de Florencia Terán, una funcionaria de la provincia de Tucumán de confianza del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y también del subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti. Reemplazaría en el cargo a Gabriela Rijter, quien renunció a su cargo el 1° de enero por motivos personales.

Según fuentes consultadas por EconoJournal, Terán sería nombrada en breve. “Se está tramitando”, afirmó una fuente del gobierno. La Dirección de Energías Renovables depende de la Subsecretaría de Energía Eléctrica. Por su parte, Rijter pasó a ser Asesora de Relaciones Internacionales y Transición Energética de la misma cartera energética.

Quién es Terán

Terán es abogada y forma parte del Movimiento Arraigo, un espacio técnico-político del Partido Justicialista e integrante del Frente de Todos. Además, es hija de Sisto Terán Nougués, ex vicegobernador de la provincia en la gestión peronista de Julio Miranda (1999 – 2003).

En septiembre de 2021, Florencia Terán también sonó como reemplazo de Macarena Sánchez al frente del Instituto Nacional de Juventudes, un organismo que funciona bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
| 08/26/2025
La medida publicada este martes establece el pasaje de proyectos renovables de la resolución 108 de 2011. Impacta en las plantas todavía operativas del Genren, un programa lanzado en 2009 que contempló contratos a 15 años y que en la actualidad podría sumar proyectos por 300 MW que pasarán al mercado de los contratos entre privados. El proceso de pasaje de viejos proyectos renovables al Mater comenzó en 2023.
# 
| 08/25/2025
El proyecto prorroga la Ley 27.191, para lo cual promueve la diversificación tecnológica y geográfica de los desarrollos, y extiende las exenciones impositivas hasta diciembre de 2045, garantizando que el uso de fuentes renovables no esté alcanzado por tributos específicos, cánones o regalías en ningún nivel de gobierno. También elimina la posibilidad de compra de energía a Cammesa por parte de los grandes consumidores y adapta el régimen a la modernización del mercado eléctrico.
| 08/22/2025
Central Puerto invertirá US$520 millones en proyectos eléctricos. El plan incluye la incorporación de 205 MW en baterías para el AMBA, un nuevo parque solar en Salta, y el cierre del ciclo en Central Brigadier López.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS