CON PRESENCIA DE OPERADORAS Y PROVEEDORES
Llega una nueva edición de Arminera con una agenda cargada de actividades
31 de enero
2023
31 enero 2023
En su 25° aniversario, Arminera 2023 volverá a reunir a los principales actores del sector. La exposición internacional líder de minería argentina, se realizará del 22 al 24 de mayo de 2023, en La Rural Predio Ferial.
Escuchar este artículo ahora

Arminera 2023, organizada por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) junto a Messe Frankfurt Argentina, ya se prepara para una nueva edición que será la primera tras la pandemia. Este año, se cumple el 25° aniversario de Arminera, por lo que se llevarán a cabo festejos y se celebrará el Día de la Industria Minera.

A lo largo de tres días, se reunirán las principales empresas operadoras, proveedores, profesionales y tomadores de decisión del mercado minero. Se desarrollarán diversas actividades en las que podrán participar todos los visitantes, ponerse al tanto de las últimas novedades y seguir actualizándose. Una de las ellas será el Encuentro de CEOs donde los más altos representantes de la minería argentina compartirán su mirada y sus conocimientos sobre cobre, oro, plata y litio.

También, se hará el 3er Encuentro de Desarrollo de Proveedores para impulsar el desarrollo de nuevas operaciones comerciales generando un vínculo directo entre la oferta y la demanda. Además, se llevará adelante la Ronda de Negocios Internacional, organizada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y Messe Frankfurt Argentina, un espacio para promover la inserción de empresas en el mercado internacional minero, favoreciendo el cierre de operaciones comerciales.

Otras actividades

Por otra parte, en esta edición se desarrollará el Proyecto Asociación UE-América Latina, que tiene como objetivo promover e intensificar la cooperación entre la UE y siete países socios latinoamericanos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, a lo largo de las cadenas de valor de las industrias basadas en minerales.

Además, tras el éxito de la Plaza de máquinas de la edición 2019, las empresas volverán a exhibir sus maquinarias y equipos en este espacio al aire libre. En Arminera 2023 la superficie abarcará un total de 1.500 m2. Y se contará con una cargada agenda de Conferencias de Expositores donde se presentarán las novedades del sector mediante charlas y conferencias.

Asimismo, se realizará el Seminario Australia, país invitado en esta edición, donde se disertará sobre cuatro ejes principales: retos y desafíos, innovation hub, capacitación, y licencia social/sustentabilidad.

 En tanto, CADIM (Colegio Argentino de Ingenieros de Minas) realizará una Jornada de Actualización Profesional con el compromiso de alcanzar los más altos estándares y reglas del buen arte minero promoviendo el comportamiento ético, la competencia y la actuación profesional que exige la industria.

 Arminera es el escenario ideal para exponer productos, servicios y tecnologías, aumentando las oportunidades de concretar nuevos negocios a nivel nacional e internacional. Además, tanto visitantes como expositores podrán ser parte del espacio de conferencias, presentaciones de productos y demostraciones de uso en vivo, y de las rondas de negocios.

La Exposición Internacional de la Industria Minera, podrá visitarse del 22 al 24 de mayo de 2023 en el Predio Ferial de La Rural, Buenos Aires.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/07/2025
La medida publicada este jueves en el Boletin Oficial incluyó a las exportaciones de cobre, a pesar de que la producción es prácticamente nula, y deroga un decreto de 2022 que establecía un esquema de retenciones móviles para ese metal. Los productos incorporados que hasta hoy pagaban un 8% de alícuota pasarán a cero, pero se mantiene la carga de 4,5% que tenían el litio y la plata.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
| 07/29/2025
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de una nueva edición de Argentina Cobre, la conferencia internacional organizada por el medio especializado Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS