CRISIS DE ABASTECIMIENTO
Pese a los altos precios del gas a nivel global, Enarsa licitó la importación de cuatro nuevos cargamentos de LNG
5 de julio
2022
05 julio 2022
La empresa estatal licitó la adquisición de cuatro barcos de gas que llegarían al país durante agosto. Sin embargo, es probable que la importación no se termine concretando por los altos precios del LNG, que esta semana superan los 45 dólares.
Escuchar este artículo ahora

Frente a la preocupación que existe en el área energética del gobierno por la falta de combustibles líquidos para generar electricidad, la empresa estatal Enarsa (ex IEASA) lanzó este martes un tender para importar cuatro nuevos cargamentos más de gas natural licuado (LNG por sus siglas en inglés) para agosto. Se sumarán a los 11 cargamentos que ya se habían comprado para el mismo mes, aunque fuentes oficiales aclararon que lo que se pretende es comparar precios de los combustibles para ver cuál es la opción más conveniente en términos económicos.

La semana pasada, tal como publicó este medio, Cammesa, la empresa que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), había salido de urgencia a importar ocho cargamentos de gasoil para julio y agosto.

Allegados a la Secretaría de Energía indicaron que lo más probable que la mejor alternativa sea comprar gasoil dado que la explosión en la planta de Freeport LNG, uno de los mayores centros de despacho del combustible en EE. UU, y de otros acontecimientos a nivel global como el importante paro de trabajadores de la industria petrolera en Noruega, provocaron que el precio de LNG se disparara en las últimas dos semanas, presentando un aumento de hasta 163 euros/MWh, el equivalente a 45 dólares por millón de BTU.

Del total de los cargamentos que licitó este martes Enarsa, tres serán destinadas a la terminal regasificadora de Escobar y sólo una a la de Bahía Blanca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/06/2025
Las empresas que aceptaron reducir su oferta económica y fueron adjudicadas son Sullair y Rowing. Con las dos nuevas adjudicaciones de la licitación, la capacidad de incorporar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA del programa AlmaGBA se elevó a 713 MW y amplió en 213 MW el objetivo inicial.
| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
| 09/16/2025
El director de GNL y Gas en Europa de la consultora Wood Mackenzie dialogó en la feria Gastech con EconoJournal sobre el mercado global de GNL. Marzec Manser puntualizó cuál será el diferencial para los proyectos de GNL en la Argentina y otros países por fuera de EE.UU. y Qatar.
| 09/09/2025
Lo confirmó la ministra de Energía y Ambiente Jimena Latorre en la AOG 2025. También licitarán cinco áreas para explotación.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS