La suba estaba acordada desde marzo
Los combustibles aumentarán un 6% en promedio este fin de semana
16 de abril
2021
16 abril 2021
La suba en los precios de las naftas y el gasoil es clave para poder mantener los equipos de perforación y garantizar los volúmenes de producción de gas comprometidos en el Plan Gas.Ar.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera YPF subirá el precio de sus combustibles un 6% este fin de semana, segun confirmaron a EconoJournal fuentes cercanas a Presidencia de la Nación. La compañía ya había anticipado el viernes 12 de marzo que aplicaría un ajuste escalonado de 15% a lo largo de tres meses para financiar inversiones. El primer incremento de 7% promedio lo había aplicado el pasado 16 de marzo. Una vez que la petrolera controlada por el Estado Nacional aumente, el resto de las compañías -Axion, Raizen (Shell) y Puma- seguirá sus pasos.

Las restricciones por la nueva ola de coronavirus y el dato de inflación de 4,8% en marzo, difundido por el Indec este jueves, sembraron dudas sobre si se avanzaría con el plan previsto originalmente. Sin embargo, fuentes gubernamentales confirmaron la nueva suba.

El aumento de combustibles es clave para poder mantener los equipos de perforación y garantizar los volúmenes de producción de gas comprometidos en el Plan Gas.Ar. YPF es el principal jugador del mercado y es fundamental que pueda cumplir con el cupo previsto en el programa de estímulo de cara a un invierno que se avecina difícil en términos de abastecimiento del insumo.   

La compañía ya había dejado claro en marzo que las subas de precios son esenciales para recomponer su margen de rentabilidad luego del alza de costos por la inflación y la fuerte suba que registró el precio del barril, el cual se disparó de 51,80 a 67 dólares (29,3%) desde comienzos de año.

El acuerdo se negoció a comienzos de marzo y la promesa oficial es que luego de aplicar este ajuste acumulado de 15% en tres meses no habrá más aumentos en el resto del año.

“Es necesario aplicar incrementos de los precios en los próximos tres meses en el orden del 15%, más el aumento que se puede producir por el alza del impuesto a los combustibles, de forma de generar el abastecimiento necesario de energía”, sostuvo el CEO de la firma, Sergio Affronti, cuando se presentó el plan de inversiones el 12 de marzo.

Inversiones

Para este año, la compañía informó que tiene previsto invertir 2700 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 73% respecto del año anterior. Casi el 80% de dichas inversiones estarán destinadas a aumentar la actividad y la producción de gas y petróleo en los yacimientos que opera la compañía. En el no convencional se estima invertir 1300 millones de dólares para la perforación de más de 180 pozos nuevos, lo que le permitirá sostener el liderazgo que hoy tiene en la formación Vaca Muerta.

También, se desarrollará un plan en el convencional con 800 millones de dólares de inversión con foco en la recuperación secundaria y terciaria. Se estima que sólo en terciaria, YPF va a invertir 120 millones de dólares, va a perforar 30 nuevos pozos inyectores e incorporar 10 nuevas plantas de polímeros a las 10 ya operativas.

ETIQUETAS

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/10/2025
El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 millones en upstream. El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.
| 10/09/2025
YPF Digital incorporó una nueva funcionalidad en su aplicación que permite realizar pagos en dólares para la compra de combustibles, productos en tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, desarrollada junto a Banco Santander, busca ofrecer mayor flexibilidad, seguridad y transparencia a los usuarios dentro del ecosistema YPF.
| 10/07/2025
Directivos de las empresas de generación Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia debatieron sobre la reforma eléctrica que está llevando adelante el gobierno nacional. Remarcaron que la transición hacia un cambio estructural del sistema tiene que ser ordenada.
| 10/06/2025
El Estado brasileño subsidiará la adquisición de garrafas para los hogares de bajos ingresos. Las empresas distribuidoras pronostican un salto de hasta 8% en la venta de garrafas y la necesidad de importar más GLP desde la Argentina, Estados Unidos y otros países.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS