Para representar a Jujuy en la compañía
Gerardo Morales propuso a su esposa como directora suplente de YPF
14 de abril
2021
14 abril 2021
El directorio de YPF realizará la asamblea general ordinaria de accionista el próximo 30 de abril. En la lista donde propone a los directores titulares y suplentes de la compañía controlada por el Estado figura María Eugenia Tulia Snopek, la esposa del gobernador de Jujuy.
Escuchar este artículo ahora

La compañía YPF tratará el próximo 30 de abril, cuando realice la asamblea general ordinaria de accionistas, la conformación del nuevo directorio de empresa. En esa clave, sorprendió la propuesta del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, de postular como directora suplente de la petrolera a María Eugenia Tulia Snopek, pareja del mandatario que forma parte del armado político opositor al gobierno nacional.

Resultó llamativo que Morales, dirigente de la UCR, proponga a su esposa, sin mayor trayectoria y experiencia en el ámbito energético, para que represente los intereses de la provincia del norte en el Directorio de YPF. Por el sistema rotativo que determina la representación de las provincias de menor producción, Jujuy tendrá a su cargo ese rol durante todo el ejercicio 2021.

María Eurgenia Snopek es también hermana del dirigente peronista y actual senador Guillermo Snopek, opositor a Morales en la provincia. Ambos son hijos del exgobernador Guillermo Eugenio Snopek, ya fallecido. Snopek es abogada y en marzo de 2020 fue nombrada en el Consejo de la Magistratura como prosecretaria de la mano de la senadora nacional por Jujuy, también radical, Silvia Giacoppo.

0 Responses

  1. No te puedo creer, que trayectoria tiene??? Títulos??? Conoce algo del ámbito energético???, Esperemos que no le den cabida a estas cosas por que es lo peor que pueden hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/29/2025
A la par de la digitalización de muchas de sus tareas operativas y de monitoreo, YPF quiere transformar también la gestión de sus proyectos de infraestructura al adoptar la metodología BIM (Building Information Modeling) y de gemelos digitales. Esta iniciativa colaborativa representa de manera digital la geometría de una obra en 3D, y suma información detallada sobre todos los aspectos del proyecto como materiales, costos, plazos y mantenimiento a lo largo del ciclo de vida.
| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS