La representación institucional del sector
Pampa Energía se retiró de la Cámara de la Energía
29 de julio
2020
29 julio 2020
La empresa que preside Marcelo Mindlin anunció oficialmente que se retira de la cámara que preside Carlos Magariños. La baja se produce después de la salida de YPF.
Escuchar este artículo ahora

Pampa Energía dejó de ser socio de la Cámara Argentina de la Energía (CADE), la herramienta de representación gremial creada por impulso del ex presidente de YPF Miguel Ángel Gutiérrez.

El retiro de la empresa que preside Marcelo Mindlin se produce dos meses después de que YPF decidiera abandonar la organización por decisión del nuevo CEO de la petrolera controlada por el Estado, Sergio Affronti.

YPF y Pampa son socias en algunos proyectos tanto en el upstream como en el segmento de generación eléctrica. En ese negocio, el año pasado compraron en partes igual la central térmica Ensenada Barragán.

La salida de Pampa resultó una sorpresa en la industria petrolera, ya que tres meses antes solicitó su ingreso a través de una carta formal enviada a la cámara a principios de abril.

Por su lado, los representante de CADE reafirmaron «su convicción y compromiso asumido para promover los intereses y el desarrollo del potencial energético del país» y agregaron que en abril se sumó la petrolera china Sinopec como nuevo socio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
# 
| 07/02/2025
Con su entrada en operación de esta nueva obra la compañía exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027. Incluye la construcción de oleoductos y gasoductos que permitirán vincular la producción con los sistemas troncales existentes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS