El nuevo CEO de la compañía
Sergio Affronti se presentó ante los empleados de YPF
7 de mayo
2020
07 mayo 2020
El nuevo CEO de YPF envió un mensaje a los empleados de la compañía mediante un video. Destaca que la petrolera “debe ser la líder de la industria energética”. Affronti fue una pieza clave en la definición sobre el “barril criollo”.
Escuchar este artículo ahora

El nuevo CEO de YPF, Sergio Affronti, que fue nombrado al frente de la petrolera la semana pasada luego de la asamblea anual de accionistas, se presentó ante los empleados de la compañía controlada por el estado con un mensaje donde destacó que la empresa “debe ser la líder de la industria energética para convertirse en un vector de crecimiento del país”.

Affronti fue una pieza clave para que se destrabe la discusión sobre el precio sostén de crudo que definió ayer el gobierno para el sector y que prevé un barril de petróleo a 45 dólares. “Lamentablemente hoy la compañía está en una situación crítica desde el punto de vista financiero y operativo”, señaló el nuevo CEO de YPF mediante un video.

Estoy convencido que está crisis muy profunda, que va a requerir grandes sacrificios para salir, es una oportunidad para reordenarnos y reorganizarnos y para prepararnos para crecer”, añadió. En las últimas horas, la cotización de la acción de YPF rebotó un 7% en la bolsa de Nueva York.

En el mensaje, Affronti también remarcó: “quiero decirles que amo a YPF y por eso es la tercera vez que ingreso a la compañía”. El flamante CEO contó que ingresó por primera vez a la empresa cuando tenía 23 años. Luego tuvo una segunda etapa 20 años después. Ahora, en su tercera etapa, añadió: “sentí nuevamente que YPF me necesitaba y estoy honrado por asumir el liderazgo de la compañía”.

Affronti destacó cinco principios “fundamentales” para salir de la crisis: la integridad de los miembros de la compañía: la orientación hacia los resultados; la importancia de “jugar en equipo”; la agilidad de la empresa en la toma de decisiones; y, por último, la innovación.

Por último, destacó que “vamos a trabajar duramente para reducir los costos” y felicitó a los trabajadores de la empresa “que se encuentran en el frente de batalla”.



ETIQUETAS

0 Responses

  1. Muy buen mensaje para el personal de YPF.
    Un error en el texto del mensaje. Affronti menciona «stakeholders» y en el texto aparece «stayholders», que en inglés no existe como palabra.

  2. primero quiero felicitar al nuevo CEO de YPF por su trayectoria laboral, luego por su excelente mensaje a los empleados, un hombre que se expresa con claridad, simplicidad y que plantea claramente sus objetivos para con el mismo, para con sus pares y la empresa. Quiero saludarlo y espero que encuentre el equipo personal para lograr con èxito lo que se ha propuesto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/01/2025
El fallo de la jueza Preska se conoció justo cuando se define el financiamiento del Vaca Muerta Sur, la mayor obra de infraestructura hidrocarburífera en el país. Las petroleras socias del proyecto iban a suscribir el próximo lunes los documentos finales de un préstamo por más US$ 2000 millones (con una tasa cercana al 12%). El dictamen en EE.UU. también genera incertidumbre sobre qué pasará con los planes de emisión de deuda de otras compañías energéticas.
| 06/30/2025
La Justicia estadounidense ordenó al Estado argentino transferir las acciones que posee en YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park como parte de pago por la expropiación de la petrolera concretada en 2012. El fallo constituye un duro golpe para Argentina y fuerza al gobierno de Javier Milei, que ya anticipó que apelará, a sentarse a negociar, algo que había estado evitando desde que la magistrada Loretta Preska dictaminó en septiembre de 2023 que el Estado argentino debía pagarle a Burford y Eton unos US$ 16.000 millones. El impacto sobre YPF.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
| 06/26/2025
El gigante canadiense de fertilizantes otorgó un mandato de venta al Bank Of America para desprenderse del 50% de Profertil, el mayor productor de fertilizantes del país. Cuáles son los jugadores locales que están en carrera para adquirir el activo, que ofrece una sinergia natural entre el desarrollo del gas de Vaca Muerta y el salto de la producción agropecuaria. La operación podría superar los US$ 600 millones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS