La obra demandará US$ 180 millones
Ampliarán la capacidad de generación de la central térmica Ensenada Barragán
5 de marzo
2020
05 marzo 2020
El secretario de Energía, Sergio Lanziani, recorrió la central térmica. Con la ampliación, Ensenada Barragán producirá un 50% adicional de electricidad.
Escuchar este artículo ahora

El secretario de Energía, Sergio Lanziani, recorrió la central térmica Ensenada Barragán, que ampliará su capacidad de generación en 280 MW con una inversión de US$ 180 millones y generará 600 nuevos puestos de trabajo, según informó hoy la agencia Telam.

En su visita, Lanziani fue informado sobre el proyecto de cierre de ciclo combinado. Además, «la obra demandará el equivalentes a 1,5 millones de horas hombre«, precisó la Secretaría de Energía en un comunicado.

Este cierre de ciclo implicará una mayor eficiencia para la central, ya que con la misma cantidad de combustible (gas) se producirá un 50% adicional de electricidad.

«Una vez terminadas las obras del ciclo combinado, se estima que será una de las unidades de mayor eficiencia térmica del parque generador eléctrico del país«, según señaló la Secretaría de Energía.

La Central Térmica Ensenada Barragán dispone hoy de una potencia instalada de 567 MW, y fue adquirida en 2019 por Pampa junto con YPF.

Como parte de la adquisición, las empresas se comprometieron a realizar las obras necesarias para que la misma opere a ciclo combinado, e incrementar la potencia a 847 MW.

Lanziani compartió la recorrida por la central térmica con el intendente del partido bonaerense de Ensenada, Mario Secco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
| 09/12/2025
YPF mantiene nogociaciones para que la major norteamericana sea uno de los offtakers del Argentina LNG. La petrolera bajo control estatal contrataría a una empresa china para acceder a las plantas flotantes de licuefacción. A su vez, evalúa la construcción de un nuevo oleoducto de exportación desde Vaca Muerta.
# 
| 09/10/2025
El CEO y presidente de YPF expuso en la conferencia Gastech, que se realiza esta semana en Italia, los avances de la empresa y de la industria argentina en su conjunto para desarrollar proyectos de exportación de Gas Natural Licuado producido en Vaca Muerta. Cuál son los próximos contratos que se firmarán.
| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS