Impactaría en las naftas
Combustibles: aumentó un 6% el precio del biodiesel
14 de enero
2019
14 enero 2019
La Secretaría de Energía, a cargo de Gustavo Lopetegui, aumentó la tonelada de biodiesel, producido a base de aceite de soja, un 6% a partir del 1ro de enero. Se esperan los nuevos valores para el bioetanol. En un año acumula un incremento de 83%.
Escuchar este artículo ahora

Luego de una rebaja de 4,5% en diciembre, el gobierno volvió a aumentar el precio del biodiesel para su mezcla obligatoria con los combustibles. En este caso, el aumento es de 6% y desde el 1ro de enero. Así, la tonelada de este biocombustible pasó de 26.832 pesos que tenía el mes pasado al nuevo precio de 28.341 pesos. Se espera un aumento similar para los próximos días del bioetanol.

La Secretaría de Energía, a cargo de Gustavo Lopetegui, actualizó los nuevos valores regulados de la tonelada de biodiesel, producido a base de aceite de soja, para su mezcla obligatoria con el gasoil por la ley 26.093, una normativa de fomento a los biocombustibles. Lo hizo a través de la resolución 2/2019, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La norma establece para el biodiesel un corte obligatorio de 10% para la mezcla con el gasoil en el mercado interno.

En los considerandos de la resolución, la Secretaría de Energía, que actúa como autoridad de aplicación, señala: “el precio de adquisición de biocombustibles a las empresas promocionadas debe calcularse propendiendo a que los productores que operen en forma económica y prudente tengan la oportunidad de obtener ingresos suficientes para satisfacer todos los costos operativos razonables aplicables a la producción, impuestos, amortizaciones y una rentabilidad razonable”. Además, agrega que los nuevos precios son para “dar mayor grado de certidumbre a las empresas elaboradoras de biodiesel”.

Los biocombustibles están regulados por ley y la Secretaría de Energía actualiza sus valores mensualmente. Durante casi todo 2018 los precios de los biocombustibles, como el biodiesel y el bioetanol, fueron aumentando, con excepción de los meses de agosto y diciembre que sufrieron una caída. Hace exactamente un año, la tonelada de biodiesel costaba en enero de 2018 15.447 pesos. Hoy, con el nuevo valor fijado oficialmente, la tonelada marcó un incremento anual de 83%.

Este nuevo aumento del biodiesel a partir del 1ro de enero podría tener un impacto en los precios de los combustibles en los surtidores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
| 08/08/2025
El plazo de la nueva prórroga es hasta el 31 de diciembre. En los próximos meses la Secretaría de Energía lanzará una nueva licitación para reprivatizar las represas por 30 años más. En este proceso participa también la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo creado por Milei para privatizar empresas del Estado. Las centrales son claves para el parque de generación porque producen el 25% de la energía hidroeléctrica de la Argentina.
| 07/21/2025
Cammesa, la compañía controlada por el gobierno que se encarga del despacho de energía a nivel nacional, ofrecerá pagar este lunes hasta US$ 7,50 por millón de BTU —tres dólares más que el precio promedio del gas en el invierno— para intentar conseguir volúmenes adicionales del hidrocarburo en el mercado spot para cubrir la demanda de las centrales térmicas. La medida se encuadra, a su vez, en la decisión del Ejecutivo de empezar a autorizar una mayor apertura del mercado energético sincerando los costos reales del sistema.
| 07/20/2025
La medida permite a la Subsecretaría de Energía Eléctrica publicar disposiciones para agilizar el marco normativo de los proyectos del programa RenovAr y también de la resolución 202 y sobre iniciativas en generación distribuida. Antes tenían que emitirse resoluciones de la Secretaría de Energía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS