Aumentó 3,4% interanual
El crecimiento en la producción de gas se desaceleró en noviembre
4 de enero
2019
04 enero 2019
Entre enero y noviembre la producción creció un 5,4% interanual, pero en agosto había crecido 8,1%, en septiembre 6,8%, en octubre 6% y en noviembre 3,4%. Tecpetrol sigue siendo el principal motor. En noviembre la producción de la firma de Techint creció 283,4%.
Escuchar este artículo ahora

La producción de gas creció en noviembre 3,4% con respecto al mismo período del año anterior y en once meses acumula un incremento interanual de 5,4%, según datos de la secretaría de Energía. Las cifras de noviembre son positivas, pero muestran una desaceleración que se está convirtiendo en tendencia. En agosto había crecido al 8,1%, en septiembre al 6,8% y en octubre al 6% interanual. Tecpetrol es el principal motor. En petróleo, por su parte, el crecimiento en noviembre fue del 1,5% y en el año acumula una mejora interanual de 2%.

La petrolera YPF lidera el mercado al haber concentrado entre enero y noviembre el 34% de la producción total de gas, pero en el mismo período muestra una caída interanual de 1,1%. Ese retroceso se profundizó en noviembre al haber registrado una caída de 6,4% con respecto al mismo período del año pasado.

Total Austral conserva el segundo lugar del ranking con un 25% de la producción de gas, pero también retrocedió en valores absolutos con respecto al mismo período de 2017. Su caída acumulada es de 0,6%, aunque en noviembre, siempre según datos de la secretaría de Energía, se derrumbó un 16,3%.

El tercer lugar en la producción de gas lo sigue ocupando Pan American con un 11% del total. Su producción en valores absolutos cayó 2,5% entre enero y noviembre, aunque en el último mes repuntó un 4,6% en la comparación interanual.

Por último, de la mano de la resolución 46/17 de estímulo a la producción, Tecpetrol incrementó su producción de gas un 50% interanual entre enero y noviembre, llegando a concentrar el 8% del mercado. En noviembre creció nada menos que un 283,4%. La firma de Techint es el principal motor para explicar el incremento en la producción nacional de gas. Si en noviembre, en lugar de crecer 283,4%, su producción se hubiera mantenido establece la producción total de gas se habría derrumbado nada menos que un 7%.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
El gobierno publicó los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte (PIST) con subas de 3,2%. En tanto, el Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios para las transportistas y distribuidoras de gas de todo el país, con subas de hasta 4,5% en las facturas. La suba mensual es parte de lo previsto en la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).
| 10/31/2025
El financiamiento fue estructurado como una facilidad de pre-exportación de tres años. Se utilizará para prefinanciar exportaciones y capital de trabajo. La entidad que tuvo a cargo el trabajo es el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, una entidad multinacional que se enfoca en el financiamiento del comercio exterior en la región.
# 
| 10/30/2025
“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día.
# 
| 10/30/2025
YPF alcanzó un nuevo récord técnico en Vaca Muerta con la perforación y completación de un pozo horizontal de 8.340 metros de longitud total, el más extenso de la formación hasta la fecha. La operación, ejecutada por Proshale y AESA, consolida el avance de la ingeniería local y posiciona a la industria argentina en estándares comparables con los principales desarrollos internacionales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS