Suman 545 MW
Renovables: se definen 19 proyectos que aún no firmaron contratos
10 de octubre
2018
10 octubre 2018
La continuidad de 19 proyectos de energía renovable adjudicados bajo el programa Renovar está en peligro. Hoy vence el plazo para la firma de contratos PPA con Cammesa. Algunas empresas están discutiendo la extensión del plazo con la Secretaría de Energía, que hasta el momento no resolvió qué va a hacer.
Escuchar este artículo ahora

Hoy vence el plazo para la firma de 19 contratos de energía renovables de la Ronda 2 del programa Renovar. Se trata de proyectos que fueron adjudicados en 2017 y que aún no firmaron los contratos PPA (por su siglas en inglés) de venta de energía a Cammesa para que comiencen la construcción.

Estos parques de energía renovable se encuentran en una frágil situación debido al cambio de escenario económico producto del aumento del riesgo país y de la devaluación que generaron serias dificultades para cerrar el financiamiento de los desarrollos.  

Algunas fuentes del sector privado que consultó Econojournal señalaron que están discutiendo con la Subsecretaría de Energías Renovables la posibilidad de extender el plazo para la firma de los contratos de construcción para que los 19 proyectos no caigan.

Por otro lado, una fuente de una empresa de energía renovable comentó a este portal una opinión distinta y es que, directamente, cree que “de no extenderse el plazo, los proyectos se van caer”. Consultados por este portal, por el lado del Subsecretaría de Energías Renovables, a cargo de Sebastián Kind, prefirieron no realizar declaraciones y, hasta el momento, se desconoce qué decisión tomará.

De los 88 adjudicados en la Ronda 2 quedan 30 proyectos que todavía no firmaron los contratos de abastecimiento con Cammesa. De este total, 19 proyectos vencen hoy y el resto a fin de mes. De no firmarse o de no extenderse el plazo, estos desarrollo de energía renovable caerían automáticamente.

Los 19 proyectos que vencen hoy suman 545,4 MW de un total adjudicado en la Ronda 2 de 2.043 MW. Corresponden a cinco parques solares, dos eólicos y el resto son proyectos de biogás, biomasa y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos.

Los contratos que podrían caerse si no se extiende el plazo suman casi 150 MW más que la Ronda 3 de minicentrales renovables anunciada en septiembre pasado por la Secretaría de Energía, que en concreto será de 400 MW.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 07/16/2025
El Parque San Luis Norte se inauguró en 2024 exclusivamente con generación eólica. Esta semana entró en operación comercial la planta solar de 18 MW en el mismo predio, hito que lo convierte en el primer parque híbrido eólico-solar del país. Lo desarrollan las compañías PCR y ArcelorMittal Acindar.
| 06/18/2025
Con la ampliación inaugurada la semana pasada, que demandó una inversión de US$ 171 millones, el parque alcanzó una capacidad instalada de 250 MW. Pero los planes a futuro de Arauco contemplan sumar más proyectos renovables para aprovechar las 17.000 hectáreas que tiene todo el complejo.
| 04/28/2025
La propuesta se analizó en una reunión del directorio de Cammesa. La prueba la hará una empresa que, mediante un software de inteligencia artificial, permitirá ampliar la capacidad de despacho de la línea Comodoro Rivadavia – Pico Truncado. Servirá para sumar más generación eólica de la Patagonia.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS