Sumaban 135 MW
Por incumplimiento, el gobierno rescindió dos contratos del programa Renovar
18 de julio
2018
18 julio 2018
El Ministerio de Energía que conduce Javier Iguacel rescindió el contrato a dos proyectos de energía renovable adjudicados en el programa Renovar. Se trata de un proyecto eólico de la provincia de Buenos Aires y de un parque solar de San Juan.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno rescindió dos contratos de energía renovable del programa Renovar “debido a los reiterados incumplimientos de las empresas adjudicatarias”. Se trata de los proyectos Parque Solar Sarmiento, ubicado en la provincia de San Juan, y el Parque Eólico Viento Reta, en Tres Arroyos (Buenos Aires), ambos adjudicados en la Ronda 1.5.

Fuentes oficiales del Ministerio de Energía, que conduce Javier Iguacel, informaron a EconoJournal que la cartera energética “instruyó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) a iniciar el proceso de rescisión de contratos”.

“Las empresas incurrieron en el incumplimiento de los hitos prestablecidos en el contrato”, subrayaron en Energía, y agregaron que esto “reafirma el compromiso asumido por el gobierno nacional en el cumplimiento de los contratos de abastecimiento que fueron firmados entre CAMMESA y las empresas adjudicatarias”.

El gobierno evalúa en cuatro hitos contractuales al avance de los proyectos de energías renovables bajo el programa Renovar. Estos hitos son: Tener financiado el proyecto, iniciar la construcción, acreditar la llegada del último equipo y la habilitación comercial.

El Parque Solar Sarmiento era un proyecto de 35 MW en la localidad de Media Agua (San Juan), perteneciente a la firma Soenergy International y tenía un precio promedio ponderado de 52,95 US$/MWh.

En Parque Eólico Viento Reta (o Parque Eólico La Pampa), del sur de la provincia de Buenos Aires, pertenece a la firma Sinohydro y era de 100 MW con un precio promedio ponderado de 46 US$/MWh.

Desde el ministerio de Energía señalaron que “el resto de los proyectos adjudicados continúan su desarrollo con normalidad”. Además, destacaron que “el programa Renovar tiene un excelente funcionamiento” y que “a la fecha presenta un 94% de los hitos cumplidos”.

Las fuentes ministeriales mencionaron también que el rumbo de las energías renovables en el país “se ve plasmado en los 68 proyectos que se encuentran actualmente en operación comercial y en construcción, considerando al programa Renovar, la Resolución 202 y el régimen de Mercado a Término de energías renovables (MATER)”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/15/2025
La minera de capitales nacionales Austral Gold reactivó el proyecto Casposo, paralizado desde 2019. Se estima que la producción del cuarto trimestre de 2025 será de entre 4.000 y 6.000 onzas de oro equivalente.
| 10/08/2025
McEwen Copper anunció los resultados del estudio de factibilidad de Los Azules, uno de los proyectos de cobre más avanzados del país. Tiene el estudio ambiental y el RIGI aprobados. El proyecto podría iniciar la construcción en 2026 y la producción del primer cátodo de cobre estaría en 2030. Podría producir hasta 148.000 toneladas de cobre anuales.
| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS