Inversión de US$ 181 millones
Albanesi inauguró una central térmica de 170 MW en Santa Fe
12 de marzo
2018
12 marzo 2018
El grupo que lidera el empresario Armando Losón pondrá en funcionamiento la Central de Cogeneración Timbúes, que demandó una inversión de 181 millones de USD y que aportará al sistema nacional 170 MW de potencia instalada.
Escuchar este artículo ahora

Con la presencia del fefe de Gabinete, Marcos Peña, y del gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, el Grupo Albanesi inauguró el viernes la “Central Térmica Timbúes”, ubicada en el complejo industrial de Renova en San Lorenzo, que generará 170 megawatt (MW) de potencia eléctrica para el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), y que demandó una inversión de 181 millones de dólares.

El jefe de Gabinete aseguró que “desde que declaramos la emergencia energética al comienzo de la gestión se instalaron 26 centrales térmicas, lo que permitió cubrir con generación propia el récord histórico de demanda que se produjo en febrero”.

Por su parte, el gobernador Miguel Lifschitz, subrayó que se trata de “un proyecto emblemático para la región, donde se encuentra el complejo agroindustrial más importante del país”. Y agregó que “hablar de energía es vital, nos va a garantizar el crecimiento y el desarrollo para los próximos años”.

Marcos Peña y Miguel Lifschitz en la inauguración de la central

Armando Losón, presidente de Albanesi, dijo que “es un orgullo poner en marcha el primer proyecto de cogeneración del grupo”, y destacó “la convocatoria que hizo el gobierno a través de la resolución 21/2016 de la Secretaría de Energía Eléctrica, para invertir en el sector”.

La planta cuenta con una turbina modelo SGT5-2000E de Siemens, y para su construcción se emplearon 500 personas, entre puestos directos y contratistas. Está previsto para fin de año incorporar una caldera de recuperación, y aprovechar el calor de los gases de escape de la turbina para producir energía a partir del vapor, que será destinada en su totalidad para el complejo Renova.

Con la puesta en marcha de la Central de Timbúes, Albanesi generará en Santa Fe un total de 310 MW, al sumar los 140 MW de la Central Generación Rosario (Ex Sorrento). También está construyendo la Central Centro, ubicada en Arroyo Seco, que producirá 120 MW.

El Grupo Albanesi destinó una inversión de 611 millones de dólares como parte de su plan de expansión para ampliar su capacidad de producción de más 1600MW, a través de sus 10 centrales ubicadas en Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja, Buenos Aires y Rio Negro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/06/2025
Tras tres ediciones en Córdoba y Entre Ríos en esta oportunidad Rosario será la sede que albergará la 4° Edición del Congreso Internacional de Maíz (CIM), el evento en el que toda la cadena se reunirá para discutir el presente y pensar el futuro de este cultivo. En el marco de Agroactiva, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue el encargado del lanzamiento oficial del CIM en el auditorio del stand que la provincia posee en la muestra.
| 05/29/2025
El proceso de recategorización de usuarios es sobre áreas geográficas que el gobierno identifica como zonas de alto poder adquisitivo. Es parte del plan de quita de subsidios a las facturas de electricidad y gas natural para establecer una tarifa focalizada. La geolocalización se hace mediante la utilización de herramientas tecnológicas como el GIS (Sistema de Información Geográfica) que permite gestionar y analizar datos geográficos. El gobierno también utiliza la base de datos espaciales PostGIS, que sirve para manipular datos geométricos y cartográficos.
| 01/16/2025
En plena ola de calor, se registró una falla en la red eléctrica de Santa Fe, que provocó que se perdiera casi un 30% de la demanda eléctrica total de la provincia. El corte se originó en una falla de un transformador de Transener, que se complicó aún más porque la Empresa Provincial de Energía (EPE) no desenganchó a tiempo demanda para encapsular el problema.
# 
| 12/23/2024
EI MOU firmado por ambas compañías tiene como objetivo desarrollar una biorrefinería en el complejo que actualmente no está operativo en la localidad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe y reutilizar las instalaciones para la producción sostenible de combustibles.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS