Licitación pública
El Gobierno modernizará el sistema con el que se calculan las regalías del petróleo y del gas
28 de febrero
2017
28 febrero 2017
Energía contrató un nuevo sistema para el procesamiento de datos nacionales. Facilita la medición de cánones extraordinarios.
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren, definió la contratación de un sistema mejorado para el manejo de toda la información relacionada con el cálculo de las regalías hidrocarburíferas, un punto de discusión que suele despertar polémicas entre las petroleras, las provincias y el Estado Nacional.

Aunque aún falta hacer el contrato, el Ministerio le dio mediante una adjudicación directa a la empresa Servicios Integrales en Computación el servicio por seis meses de soporte técnico informático del aplicativo SICAH 5 (Sistema de Control Integral de la Actividad Hidrocarburífera, Versión 5), que considera  fundamental para “hacer el trabajo regular de la Dirección Nacional de Transporte y Medición de Hidrocarburos”, según los fundamentos de la convocatoria oficial. La empresa recibirá poco más de $ 76.000 a cambio de este trabajo.

El sistema se utiliza para la carga, el procesamiento y la publicación de los datos nacionales de las regalías hidrocarburíferas.

Según Energía, el servicio que se solicita le permitirá realizar las actualizaciones necesarias para el correcto funcionamiento del mismo. La operación incluye la capacitación del personal para desplegar el canon extraordinario de regalías, la automatización del reporte comparativo de producción entre SESCO y SICAH5, la revisión y el mejoramiento de determinados procedimientos de carga.

Facsímil de la convocatoria con las especificaciones del servicio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
| 07/25/2025
Aranguren, Lopetegui y Sager analizaron en la última emisión de Dínamo los pormenores del juicio por YPF, el impacto del proyecto económico del gobierno de Javier Milei sobre el sector energético y las oportunidades que se abren tras la licitación para instalar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/23/2025
La terminal de Otamerica Argentina en Puerto Rosales recibió por primera vez un buque Suezmax, el Seaways Pecos, mucho más grande que la media de los cargueros petroleros que suelen operar en la Argentina. La embarcación fletada por Trafigura cargará 114.000 m3 de petróleo Medanito y Escalante con destino a Estados Unidos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS