˖   
Reunión en Buenos Aires
Se levantó el bloqueo a la playa de combustibles de YPF en Chubut
22 de febrero
2017
22 febrero 2017
Los 24 trabajadores que durante cinco días mantuvieron bloqueado el acceso a la planta de almacenamiento que tiene la petrolera estatal YPF en Comodoro Rivadavia.
Escuchar este artículo ahora

Los 24 trabajadores que durante cinco días mantuvieron bloqueado el acceso a la planta de almacenamiento que tiene la petrolera estatal YPF en Comodoro Rivadavia levantaron ayer la medida y por la noche comenzaron a salir los camiones cisterna rumbo a las estaciones de servicio. Se estima que el normal suministro de combustibles en Chubut y Santa Cruz se irá restableciendo con el paso de las horas.

La medida fue confirmada por el comisario Inspector César Brant, segundo jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia de la Policía del Chubut, quien se presentó junto con efectivo con dos órdenes de desalojo, una dictada por la justicia federal y la restante por la justicia ordinaria.

Facsímil del acta firmada ayer en Chubut

Los trabajadores despedidos por la empresa Servicios Petroleros (SP) accedieron a liberar el acceso a las instalaciones tras la firma de un acta en la Subsecretaría de Trabajo de Chubut, en la que representantes de SP e YPF se comprometen a reunirse en Buenos Aires el próximo jueves 23 de febrero para encontrar una solución definitiva al conflicto.

El bloqueo fue protagonizado desde el viernes a la tarde por 24 ex trabajadores de la empresa Servicios Petroleros, la tercera mayor empresa de equipos torre (perforación, puling y workover) del mercado local, que se encuentra cerca de llamar a convocatoria de acreedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS