˖   
Para no meter presión en surtidores
Economía autorizó una actualización ‘cosmética’ del impuesto a los combustibles
30 de junio
2025
30 junio 2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
Escuchar este artículo ahora

Para evitar el impacto en los surtidores, el gobierno actualizó este lunes de manera parcial los impuestos a los combustibles para las ventas de nafta y gasoil en las estaciones de servicio de todo el país para el mes de julio. Se trata de una suba impositiva prácticamente cosmética ya que suma sólo 7 pesos por cada litro de nafta y 6 pesos en el gasoil sobre la base imponible de junio. En los hechos, la actualización que autorizó el gobierno es de apenas 3% de todo el atraso del gravamen.

El remanente impositivo que habría que aplicar en agosto ronda los 215 pesos por litro en el caso de las naftas y los 115 pesos en el gasoil. Es decir, el próximo mes debería haber un incremento de 82% en los impuestos a las naftas y de 60% en gravamen del gasoil para recuperar la actualización completa. El gobierno viene postergando el ajuste impositivo trimestral determinado por la ley 23.966 para evitar un impacto en el precio final en los surtidores. La intención es que las naftas y el gasoil no generen presión a la inflación.

La actualización de 7 pesos del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) se instrumentó a través del decreto 441 publicado este lunes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. La actualización impacta en las ventas de combustibles entre el 1° y el 31 de julio.

Siguiendo la normativa vigente, el impuesto en julio debería representar 478 pesos por cada litro de nafta. Sin embargo, la carga del gravamen explicará sólo 260 pesos. En cuanto al gasoil, el ICL y el IDC en julio deberían explicar 310 pesos por litro, sin embargo la carga impositiva representará sólo 192 pesos en el mes.  

¿Por qué el gobierno autorizó una suba ‘cosmética’ de 7 pesos? Una posibilidad es que la acotada actualización impositiva que habilitó el Palacio de Hacienda para julio haya sido una demostración hacia el FMI de voluntad política para aumentar la recaudación, luego de que en mayo haya caído 18% en términos reales y haber alertado al organismo internacional.

Los impuestos a los combustibles son relevantes en términos de ingresos fiscales. Según una estimación de la consultora Economía y Energía, dirigida por Nicolás Arceo, por la actualización parcial del ICL y el IDC el Estado perderá una recaudación de US$ 216 millones sólo en el mes de julio. La misma consultora estimó que se perdieron US$ 600 millones de recaudación en el primer trimestre y se dejaron de recaudar US$ 2.400 millones durante todo el año pasado.

Por la guerra en Medio Oriente el precio internacional del barril de petróleo Brent, que cotiza en la bolsa de Londres y es de referencia para el marco argentino, subió a los 80 dólares. Si bien luego bajó fuertemente hasta ubicarse entre 66 y 67 dólares, en los hechos, el barril quedó en un nivel superior al de junio -anterior al conflicto entre Israel e Irán- y presiona al precio local de los combustibles.

Los tres grandes jugadores que no son YPF, que nuclean más del 40% de la venta de combustibles, que son Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma), la semana pasada movieron los precios un 5% en sus pizarras. Ahora resta saber qué hará YPF durante este lunes con los precios de los combustibles para julio.

Impuestos

El IDCL y el IDC son tributos que se actualizan de manera trimestral en los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, considerando las variaciones acumuladas de ese índice desde enero de 2018.

La recuperación del valor atrasado de los impuestos es un tema que el gobierno libertario heredó de la gestión de Alberto Fernández, que postergó fuertemente la carga impositiva sobre los combustibles. Por este motivo, el gravamen todavía tiene un remanente que se debe actualizar. Con el atraso, el gobierno acepta perder recaudación fiscal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/29/2025
La operación liderada por AESA, realizada con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/24/2025
En esta nota de opinión, Juan Muzzio, ingeniero mecánico senior, presenta una limitación que se tiene para el desarrollo pleno del acreaje de Vaca Muerta y explora una alternativa que aprovecha la ventaja que se tiene en la Argentina de que el Estado sea el dueño del subsuelo.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
| 09/22/2025
El precio del dólar mayorista subió un 20% en dos meses y el gobierno se vio forzado a vender 1100 millones de dólares en sólo tres días para evitar una devaluación mayor. Cómo impacta este nuevo escenario en un sector dónde la divisa estadounidense es la principal referencia para la fijación de precios.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS