La gobernación de Santa Cruz recibió este lunes las ofertas de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) que apuntan a tomar la operación de las áreas que YPF revirtió a la provincia como parte de la estrategia de la petrolera que preside Horacio Marín de concentrarse en Vaca Muerta. Una de las firmas que integra la UTE es Clear Petroleum, la empresa que dirige Juan Ignacio González Pedroso, que presentó una propuesta para la operación del clúster Las Heras-Cañadón de la Escondida, uno de los campos con mayor producción de crudo de la provincia.
«El plan de trabajo contempla la restauración productiva, la aplicación de tecnología y la búsqueda constante de la eficiencia. Con una trayectoria que supera los 30 años en la prestación de servicios petroleros en la Cuenca del Golfo San Jorge y, especialmente, en el norte santacruceño, Clear Petroleum cuenta con basta experiencia en la operación de campos maduros y cuenta con conocimiento técnico solido para afrontar estos desafíos», destacaron desde la compañía a través de un comunicado.

Clear pondrá el foco en la eficiencia en costos y la optimización y restauración de la producción básica de estos yacimientos con el objetivo de lograr una operación sustentable, apoyándose en la búsqueda constante de la innovación. “La primera respuesta debe ser siempre la aplicación de tecnología”, afirmaron desde la empresa.

Uno de los principales campos de Santa Cruz
El área en cuestión abarca parte de la Localidad de Las Heras y se extiende hasta 45 km al noreste. Se encuentra conformada por los yacimientos de Las Heras, Cañadón de la Escondida, Cerro Grande y Barranca Baya. La estrategia principal en estos campos será la producción primaria, la secundaria y la reparación de pozos inyectores y productores.
“Nuestra prioridad es lograr una ejecución sustentable en el tiempo para sostener el trabajo, cuidar la seguridad de las personas, el entorno y, seguir produciendo energía para el desarrollo del país. Vamos a trabajar en forma conjunta con la comunidad de Las Heras y con la Provincia”, destacaron desde Clear.
La empresa tiene por objetivo impulsar espacios de trabajo conjunto con autoridades, sindicatos y proveedores locales para coordinar acciones que sostengan la actividad a largo plazo.

“El compromiso con Santa Cruz y la Cuenca es de vital importancia porque nosotros somos de acá y estamos presentes. Trabajamos y vivimos en Las Heras. Llevaremos adelante un programa de producción consistente y eficiente que nos permita, vía la reactivación y reparación de pozos, cumplir con los compromisos asumidos”, afirmaron.
Clear Petroleum, que hoy posee una oferta completa de servicios petroleros que van desde operación y mantenimiento hasta workover de abandono de pozos, pulling y flush by, pasando por servicios de hot oil, wireline y slicklinem, busca afianzarse ahora al convertirse en una empresa operadora.