MÁS CAPACIDAD DE EVACUACIÓN DESDE NEUQUÉN HACIA EL ATLÁNTICO
Vaca Muerta: Oldelval completó la carga de un nuevo oleoducto que va desde Allen a Puerto Rosales
23 de diciembre
2024
23 diciembre 2024
El llenado del nuevo oleoducto del Proyecto Duplicar Plus es un paso clave para poner en servicio el sistema de ductos y realizar su puesta en marcha definitiva. Para completar esta tarea, se necesitaron 170.000 m³ de crudo, suministrados por los cargadores que ingresan al sistema de oleoductos según detallaron desde Oldelval. Con la puesta en marcha de la iniciativa, se podrán exportar 310.000 barriles por día desde la cuenca Neuquina hacia el Atlántico, otorgar previsión a las compañías productoras, y generar ingresos significativos para el país.
Escuchar nota

Oldelval, la compañía dedicada al segmento de midstream, completó el llenado del oleoducto de 525 kilómetros del Proyecto Duplicar Plus, que va desde su estación de bombeo ubicada en Allen, Río Negro, hasta Puerto Rosales, en Buenos Aires. Se trata de una obra clave puesto que permitirá aumentar de forma permanente la capacidad de transporte desde la Cuenca neuquina hacia el Atlántico.

“Este nuevo logro, que se suma a los anteriores, como los cruces dirigidos del río Colorado (Rio Negro) y de Arroyo Parejas en Puerto Rosales (Buenos Aires) y la culminación de la etapa de soldadura del ducto, deja al Proyecto Duplicar muy cerca de su puesta en marcha. La carga total del ducto se vivió como un día histórico para Oldelval y sus colaboradores, que celebraron este avance que marca un antes y un después en su trayectoria profesional. Además, porque representa el esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo”, destacaron desde la firma.

La carga

La carga del ducto se enmarca en el plan de puesta en marcha escalonada del proyecto Duplicar. Desde el inicio del llenado en septiembre de este año, el equipo de Oldelval trabajó de forma consistente en las cinco etapas de este proceso, según precisaron. “Cada fase requirió de la colaboración y el compromiso de todos los involucrados: la coordinación con los cargadores, la Secretaría de Energía de la Nación y el equipo de la Terminal de Oiltanking fueron actores fundamentales para alcanzar este importante objetivo”, expresaron desde la empresa.

El llenado es un paso necesario para poner en servicio el sistema de oleoductos y realizar su puesta en marcha definitiva. Para completar esta tarea fundamental, se necesitaron 170.000 m³ de crudo, suministrados por los cargadores que ingresan al sistema de oleoductos.

«El año que viene será un año bisagra. Para la Cuenca neuquina y para la industria en general porque una vez finalizada la obra del Proyecto Duplicar en marzo, los operadores, o sea nuestros clientes, podrán producir todo lo que se propongan. Sin restricciones”, remarcó Ricardo Hösel, CEO de Oldelval.

La iniciativa

El Proyecto Duplicar tiene como objetivo aumentar de forma permanente la capacidad de transporte desde la Cuenca neuquina hacia el Atlántico para acompañar el crecimiento de producción de Vaca Muerta. Con la obra en marcha, Oldelval pasará de transportar 36.000 m3/día de crudo a 86.000 m3/día, es decir, 50.000 m3/día barriles de petróleo adicionales por día.

Con Duplicar en funcionamiento, se podrán exportar 310.000 barriles por día, otorgar previsión a las compañías productoras, y generar ingresos significativos para el país.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
# 
| 01/03/2025
Durante el año pasado, las operadoras realizaron 17.796 etapas de fractura en pozos no convencionales en la cuenca Neuquina. De las 1.227 etapas alcanzadas en diciembre, 711 fueron realizadas por YPF. Para este año se espera que haya un incremento cercano al 40 por ciento.
| 12/19/2024
Su inauguración oficial será este miércoles 19 de diciembre a las 18:00. El local se ubica en el Complejo Nuevo Añelo, sobre la ruta provincial N°7. López, gerente general de Pardo, expresó: “Consideramos que ser pioneros como casa de retail nacional desembarcando en Añelo era una gran posibilidad. Queremos ser un proveedor estratégico de la industria”.
| 12/19/2024
Entre las conclusiones del debate técnico se destacó la necesidad de una mirada integral del proceso de mitigación de arena a lo largo de las distintas etapas de producción de cada pozo, la importancia del estudio de la arena retenida en cada etapa, y el balance entre la eficiencia y los costos de las soluciones a implementar. También, se abordaron las posibilidades que surgen de la incorporación de nuevas tecnologías de automatización digital en los procesos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS