ACTIVIDAD DE VACA MUERTA
YPF y Halliburton superaron sus propios récords en Vaca Muerta
3 de julio
2024
03 julio 2024
Con 1703 etapas de fractura, mejor cifra histórica en la cuenca neuquina, los trabajos realizados por las compañías registraron el mes más productivo en lo que va del año.
Escuchar este artículo ahora

Con 1703 etapas de fractura, junio significó el mejor mes histórico en la actividad de Vaca Muerta, superando ampliamente las 1643 registradas en marzo. YPF y Halliburton, por su parte, también quebraron su propia cifra en el segmento shale.

Los datos se desprenden del informe que presenta mes a mes Luciano Fucello, country manager de la empresa NCS Multistage, en el que se exhibe un notable crecimiento respecto a mayo, mes en el que se alcanzaron 1584 etapas de fractura, el cual estuvo condicionado por la movilización de un set de Halliburton que ocasionó esa pequeña merma en la producción.

El mes pasado, Fucello explicó dicha baja a EconoJournal y anticipó que con más equipos el récord puede ir superándose mes a mes: “Fueron 200 etapas que no se hicieron en Vaca Muerta y un set que se movilizó para hacer un pozo exploratorio”.

Luego agregó: “Si bien hubo grandes avances a la hora de perforar los pozos de Vaca Muerta (se perforan más rápido, más largos, más finitos), hoy en día el cuello de botella está en la cantidad de equipos que hay disponibles”.

En los primeros seis meses del año, la actividad acumuló un total de 9229 punciones en Vaca Muerta, un número que proyecta la posibilidad de que las 18.000 etapas de fractura contempladas para 2024 puedan superarse por un amplio margen.

El récord de YPF

El informe también destacó que YPF rompió su propio récord en la cuenca neuquina: con 886 etapas de fractura durante junio se convirtió en la principal operadora que tiene la actividad en el shale.

A la empresa con control estatal la siguió Vista con 226 punciones, Chevron con 208 y Pluspetrol con 151.

El resto del listado lo completan Pan American Energy con 145 etapas, Tecpetrol con 56 y Phoenix con 31.

La mejor cifra de Halliburton

Halliburton también superó su mejor registro al ser la compañía de servicio con más punciones: 852 en total, seguida por Schlumberger, con 468.

El listado de cinco lo completa seguida por Weatherford (151), Calfrac (145) y Tenaris (87).

Un comentario

  1. Estimados :Sres Texproil

    Nuestra empresa FUNDISERBER SRL , ubicada en el Parque industrial de Quilmes ; dedicada a la fundición y manufactura de aleaciones especiales de metales no ferrosos.
    Dentro de nuestra línea de fabricación se encuentran los siguientes productos :

    BRONCES ESPECIALES :
    Todas las aleaciones según normas ; SAE , ASTM o DIN
    Bronces fosforosos , al plomo , al manganeso y al aluminio.
    Todos los formatos ; Bujes , barras , planchuelas y piezas según modelos
    Aquí contamos con tecnología de punta como el proceso de colada continua , además de centrifugar en gran escala.
    Latón para pines aleación ASTM C 46400, ( producto de colada continua )

    METAL BLANCO :
    Todas las aleaciones según normas ASTM , SAE o DIN
    Formatos : lingotes de 2 kg c/u

    PROTECCION CATODICA :
    Trabajamos aleaciones de aluminio y Zinc
    Todos los formatos.

    Contamos con laboratorio propio , altamente calificado para homologar nuestras aleaciones.

    Es nuestro interés poder contactarnos con ustedes a los fines de presentar nuestros productos

    Gracias por su atención

    Saludos

    Eduardo Eguibar
    Ventas
    Tel: 011-42704490
    Wsp: 1136919168

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/24/2025
El nuevo informe de Boston Consulting Group plantea que la transición energética global enfrenta una etapa más desafiante, en la que la seguridad del suministro y el acceso asequible a la energía cobran protagonismo. En este contexto, la Argentina puede aprovechar su potencial en Vaca Muerta para consolidarse como proveedor confiable en un mercado en transformación.
# 
| 10/23/2025
A través de un artículo incorporado en el Convenio Colectivo de Trabajo, la cámara de empresas de Operaciones Especiales y el sindicato que conduce Marcelo Rucci, crearon una póliza novedosa que permitirá que familiares de petroleros puedan percibir un salario ante el fallecimiento o incapacidad de un trabajador por el plazo de cinco años. Rucci celebró el acuerdo y dijo que es «de un valor incalculable» para la familia petrolera.
# 
| 10/21/2025
La compañía presentó una propuesta para operar el clúster Las Heras–Cañadón de la Escondida, uno de los principales campos petroleros de Santa Cruz. Para esto, propone un plan integral para restaurar la producción y optimizar costos, con foco en la innovación y la sostenibilidad. «El plan de trabajo contempla la restauración productiva, la aplicación de tecnología y la búsqueda constante de la eficiencia», detallaron desde Clear Petroleum
| 10/21/2025
Tal como había anticipado EconoJournal en julio, las compañías que se presentaron son Patagonia Resources S.A., Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina S.R.L., ROCH Proyectos S.A.U., Brest S.A. y Azruge S.A. Las compañías oficializaron una oferta a través de una Unión Transitoria de Empresas que las contiene a todas. Si no hay novedades de último momento ya está claro quién se quedará con cada área.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS