ACTIVIDAD DE VACA MUERTA
YPF y Halliburton superaron sus propios récords en Vaca Muerta
3 de julio
2024
03 julio 2024
Con 1703 etapas de fractura, mejor cifra histórica en la cuenca neuquina, los trabajos realizados por las compañías registraron el mes más productivo en lo que va del año.
Escuchar este artículo ahora

Con 1703 etapas de fractura, junio significó el mejor mes histórico en la actividad de Vaca Muerta, superando ampliamente las 1643 registradas en marzo. YPF y Halliburton, por su parte, también quebraron su propia cifra en el segmento shale.

Los datos se desprenden del informe que presenta mes a mes Luciano Fucello, country manager de la empresa NCS Multistage, en el que se exhibe un notable crecimiento respecto a mayo, mes en el que se alcanzaron 1584 etapas de fractura, el cual estuvo condicionado por la movilización de un set de Halliburton que ocasionó esa pequeña merma en la producción.

El mes pasado, Fucello explicó dicha baja a EconoJournal y anticipó que con más equipos el récord puede ir superándose mes a mes: “Fueron 200 etapas que no se hicieron en Vaca Muerta y un set que se movilizó para hacer un pozo exploratorio”.

Luego agregó: “Si bien hubo grandes avances a la hora de perforar los pozos de Vaca Muerta (se perforan más rápido, más largos, más finitos), hoy en día el cuello de botella está en la cantidad de equipos que hay disponibles”.

En los primeros seis meses del año, la actividad acumuló un total de 9229 punciones en Vaca Muerta, un número que proyecta la posibilidad de que las 18.000 etapas de fractura contempladas para 2024 puedan superarse por un amplio margen.

El récord de YPF

El informe también destacó que YPF rompió su propio récord en la cuenca neuquina: con 886 etapas de fractura durante junio se convirtió en la principal operadora que tiene la actividad en el shale.

A la empresa con control estatal la siguió Vista con 226 punciones, Chevron con 208 y Pluspetrol con 151.

El resto del listado lo completan Pan American Energy con 145 etapas, Tecpetrol con 56 y Phoenix con 31.

La mejor cifra de Halliburton

Halliburton también superó su mejor registro al ser la compañía de servicio con más punciones: 852 en total, seguida por Schlumberger, con 468.

El listado de cinco lo completa seguida por Weatherford (151), Calfrac (145) y Tenaris (87).

Un comentario

  1. Estimados :Sres Texproil

    Nuestra empresa FUNDISERBER SRL , ubicada en el Parque industrial de Quilmes ; dedicada a la fundición y manufactura de aleaciones especiales de metales no ferrosos.
    Dentro de nuestra línea de fabricación se encuentran los siguientes productos :

    BRONCES ESPECIALES :
    Todas las aleaciones según normas ; SAE , ASTM o DIN
    Bronces fosforosos , al plomo , al manganeso y al aluminio.
    Todos los formatos ; Bujes , barras , planchuelas y piezas según modelos
    Aquí contamos con tecnología de punta como el proceso de colada continua , además de centrifugar en gran escala.
    Latón para pines aleación ASTM C 46400, ( producto de colada continua )

    METAL BLANCO :
    Todas las aleaciones según normas ASTM , SAE o DIN
    Formatos : lingotes de 2 kg c/u

    PROTECCION CATODICA :
    Trabajamos aleaciones de aluminio y Zinc
    Todos los formatos.

    Contamos con laboratorio propio , altamente calificado para homologar nuestras aleaciones.

    Es nuestro interés poder contactarnos con ustedes a los fines de presentar nuestros productos

    Gracias por su atención

    Saludos

    Eduardo Eguibar
    Ventas
    Tel: 011-42704490
    Wsp: 1136919168

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS